El movimiento cívico Participación Ciudadana realizó un seminario sobre reforma de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, con el el propósito de analizar los distintos enfoques en el proceso.
Leidy Blanco García, coordinadora general de esa institución, expresó que los escándalos de corrupción sucedidos en los últimos años muestran la necesidad de reformar el sistema nacional de compras y contrataciones para poner fin a las prácticas irregulares.

“Desde la sociedad civil tenemos el firme compromiso de acompañar los esfuerzos para dotar a la República Dominicana de una ley verdaderamente preventiva, sancionadora y que propicie el desarrollo”, expresó Blanco García.

Mientras que Delia Ferreira, presidenta de Transparencia Internacional, disertó acerca de la importancia de la transparencia en el sistema de compras y contrataciones públicas y sostuvo que la corrupción es un problema “complejo y multifacético” que requiere ser abordado de una forma holística.

“La corrupción es un problema complejo y multifacético que requiere una forma de abordaje que sea holístico y trate de cerrar las ventanas de oportunidad por las que se filtra la corrupción en los sistemas, una de esas ventanas de oportunidad, son indiscutiblemente las compras y contrataciones públicas”, enfatizó Ferreira durante su disertación.

De su lado, Carlos Pimentel, titular de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP), presentó el anteproyecto de reforma de la referida ley.

El documento tiene por objeto establecer el régimen jurídico general de la contratación pública, con la finalidad de garantizar una eficiente utilización de los fondos del Estado, comentó Carlos Pimentel.

En el encuentro participaron más de 75 personas, entre las cuales, figuraron servidores públicos, líderes comunitarios, autoridades locales y representantes de diversos sectores.

Posted in Destacado, País

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas