Este 31 de Julio se celebra el Día Mundial de los Guardas Forestales, una figura importante para el desarrollo, protección y cuidado del medio ambiente.
Los también llamados Agentes Forestales tienen como rol contribuir a la protección y conservación de áreas naturales, como lo son bosques, parques nacionales y estatales, así como la preservación de la flora y fauna.
El Inventario Nacional Forestal 2021 identificó 1,8 millones de hectáreas de bosque en la República Dominicana , lo que equivale a un 37,7 % del territorio, más un 5,1 % de superficie de árboles frutales, tales como café y cacao con sombra.
El 42,8 % del territorio con cobertura forestal contrasta frente al 2 % de Haití, país que ha sufrido una gran devastación ambiental, según señala la investigación.
Los bosques del país almacenan actualmente un total de 1,8 millones de toneladas de carbono, con una precisión del 95 %, según detalla el estudio del 2021.
Y es por ello que ante estos datos se hace indispensable agentes como los guardas forestales para ayudar detener el flagelo que afecta año tras años, la diversidad y bosques que mantiene el país
Los guardas forestales dentro de sus distintas funciones mantienen un gran fungir como administrador de parques nacionales y estatales.
Deben prevenir y extinguir incendios forestales, así cómo orientar y asistir a los visitantes de parques nacionales organizando visitas y excursiones guiadas, así como patrullar y recorrer la zona.
Por otro lado, mantienen el compromiso de implementar charlas educativas a escuelas, comunidades y campamentos.
Por ello, para ser un guarda forestal se necesita conocer la extensión de las áreas protegidas, bosques o parques nacionales.
Asimismo , los agentes deben contar una excelente condición física, conocer las políticas, normas y legislaciones vinculadas al área protegida, bosque o parque nacional.
De igual manera, conocer los manejo de incendios y primeros auxilios, identificar las especies de flora y fauna de la zona, teniendo en cuenta aquellas que están en peligro de extinción.
Y por supuesto, manejar la cartografía del área protegida, bosque o parque nacional.
A pesar de que esto no suele conocerse como un “trabajo difícil” para muchos, ser un guardia forestal es ser el mejor aliado para la protección de los recursos naturales. Así como poseer un gran sentido de profesionalidad, compromiso y responsabilidad social de nuestro país y medio ambiente para los próximos años.