BARAHONA.- Al rededor de seis casuchas y una casa que supuestamente era habitada por haitianos y dominicanos, fueron destruidas por un voraz incendio ocurrido entre las 5:30 y 6:00 de la mañana de este martes en las instalaciones del destartalado viejo mercado público, ubicado en la parte baja de esta población.

Los informes preliminares dan cuenta que miembros del Cuerpo de Bomberos, asistidos por sus compartes de los municipios de La Ciénaga y Vicente Noble, lograron controlar las llamas conque lo que evitaron que estas afectaran otras casuchas donde comerciantes venden al publico productos agrícolas variados, rotas, entre otros artículos.

Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el siniestro, aunque algunos comerciantes manejan la hipótesis de que pudo haber sido provocado por un corto circuito en las redes eléctricas del viejo mercado público, que muchos ciudadanos compararan con un basurero que se ha constituido en un foco de infección.

Desde hace años gobiernos de turno han prometido construir un nuevo, espacioso y moderno centro comercial, incluso se han dado primeros picazos, pero estos intentos han caído en el saco del olvido.

UN POCO DE HISTORIA.

Se recuerda que en la década de los años 90, un voraz incendio destruyó las instalaciones interiores de la plaza comercial, causando grandes pérdidas a los comerciantes establecidos allí, quienes de inmediato comenzaron a pedir públicamente la construcción de un nuevo mercado.

No obstante, algunos de estos comenzaron a instalarse en las aceras y tramos de las calles que bordean el mercado: la 30 de Mayo, Luis E. Delmonte, Padre Billini y Colón.

Más luego el reto de ellos instaló sus negocios en el tramo de la calle María Montez, desde la esquina Colón hasta la entrada del viejo Cementerio Municipal.

Esa vez, el entonces dispuso la construcción de un nuevo mercado frente al Liceo Secundario Federico Henríquez y Carvajal, situado en la entrada de esta ciudad, el cual resultó ser muy pequeño para dar cupo a todos los comerciantes afectados por el fuego en la vieja plaza comercial.

Debido a esta situación los comerciantes se negaron totalmente a salir de donde estaban y actualmente se encuentran, tras llegar a la conclusión de que en la nueva edificación no cabían todos ellos.

Luego en 1998 un voraz incendio destruyó dos hileras de los barracones de Jabíb, del barrio Palmarito en la parte alta de esta ciudad,, por lo que el entonces gobernador provincial, doctor Bolívar D’ Oleo Montero, (fallecido), realizó rápidas gestiones para que las familias afectadas por el incendio fueran alojadas previsionalmente en las instalaciones del nuevo mercado que los comerciantes del destruido centro comercial denominaban “El Mercadito”, cosa que se logró de inmediato.

Más luego estas familiares fueron siendo reubicadas en complejos habitacionales que fueron levantados en zonas del municipio Barahona, quedando las instalaciones del llamado “Mercadito” totalmente abandonadas.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas