La fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, reveló que los delitos electrónicos han aumentado en el país con la pandemia del covid-19 porque las personas usan esa vía ahora más que antes para hacer sus compras.

Dijo que conforme se ha incrementado el uso de la tecnología por las actividades virtuales que han sustituido a las presenciales como consecuencia de la pandemia del covid, ese delito ha crecido bastante. “Cuando comencé a investigar me horroricé al ver las cantidades de dinero que mueve ese delito, ya de manera general, porque cuando a ti te hablan del narcotráfico tú te asustas, igual que cuando se habla de homicidio, pero el delito de alta tecnología suena interesante y hasta inteligente, pero tiene mucho dinero, mucho más que el narcotráfico”, afirmó la fiscal titular del Distrito.

Ramos puntualizó que es un delito que tiene altos niveles de impunidad, lo que incentiva a los delincuentes que se dedican a esa práctica a extender sus fechorías. “Peor aún, la tasa de judicialización es casi nula, es decir, es exorbitante lo que estamos hablando, porque estoy ganando dinero, y no me están procesando”, lamentó, al ser entrevistada en el programa D´Agenda que conduce el periodista Héctor Herrera Cabral.
Dijo que la razón fundamental por la que las personas no van a la justicia para estos casos es “porque la víctima, luego de que pasó por ese mal momento, no quiere pasar por la Fiscalía, cuando se trata de extorsión, es decir cuando tienen fotos íntimas, las personas no quieren judicializar por no ver sus fotos en un tribunal”, detalló.

La Fiscal del Distrito también advirtió que serán drásticos aplicando sanción por violar el toque de queda. También reveló que la estafa por la supuesta fortuna de la familia Rosario supera los 16 millones de pesos.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas