El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, y el director de la DIDA, Elías Báez, en el momento que firman el convenio.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, y el director de la DIDA, Elías Báez, en el momento que firman el convenio.
ESCUCHA ESTA NOTICIA

SANTO DOMINGO. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) firmaron un acuerdo de colaboración interinstitucional en el que se comprometen a defender a los ciudadanos ante coberturas “ambiguas o engañosas” en los servicios del sistema de salud.

En el acuerdo, firmado por el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, y el director de la DIDA, Elías Báez, se establece que las partes se comprometen a promover los servicios de cada institución en beneficio de los ciudadanos.

En ese sentido, la DIDA informa y defiende los derechos de los afiliados respecto a las pólizas de seguros de salud, mientras que Pro Consumidor “supervisa su contenido y asegura que estén registradas, claras, y no incluyan cláusulas abusivas”.

Se indica, asimismo, que tomarán acciones conjuntas de análisis y posterior registro “de todas las pólizas de salud ofertadas en el mercado”.

También -se resalta- la implementación de sanciones en caso de irregularidades, como coberturas ambiguas o engañosas, así como cuando ocurran cobros indebidos a pacientes no afiliados al Plan de Servicios de Salud (PDSS), especialmente “sobrecostos en servicios médicos y prácticas poco éticas en clínicas”.

En estos casos, el convenio establece que la DIDA canaliza las denuncias iniciales sobre cobros indebidos o abusivos en clínicas, y Pro Consumidor interviene para supervisar y velar por la defensa de los derechos de los usuarios “y en ese sentido realizará la revisión de los contratos de adhesión ofrecidos a los pacientes no afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)”.

Los titulares de ambas instituciones explicaron, en el marco de una conferencia de prensa en la que se firmó el acuerdo, en la sede de Pro Consumidor, que el objetivo del mismo es que haya una regulación y transparencia de los costos en clínicas y servicios médicos.

En este caso -prosiguieron- la colaboración de Pro Consumidor es actuar como supervisora de que la información llegue al usuario de manera clara y oportuna, asegurando que las clínicas informen de manera transparente sobre costos de emergencias y procedimientos médicos, así como tarifas de servicios generales, tales como consultas, hospitalizaciones, estudios y otros.

La DIDA, de su lado, se encargará de identificar patrones no adecuados en clínicas privadas que afecten a los consumidores y/o afiliados y remitirá la información a Pro Consumidor para su fiscalización.

Asimismo, creará una plataforma unificada con interoperabilidad donde los afiliados puedan presentar quejas por cobros indebidos, denuncias sobre cláusulas abusivas en pólizas de seguro, reclamos por falta de transparencia en los costos médicos y velar por el cumplimiento de normas de protección al consumidor en los servicios médicos.

Igualmente, el convenio señala que la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados servirá como puente para identificar a las clínicas y aseguradoras que vulneran los derechos de los afiliados, mientras que la entidad defensora de los consumidores ofrecerá consultas y apoyo en los casos requeridos por la DIDA a fin de que ésta pueda reforzar sus competencias en materia de protección de usuarios en servicio de seguridad social.

Vigilancia de prácticas comerciales engañosas

Del mismo modo, el acuerdo establece supervisar la publicidad de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y clínicas para evitar que ofrezcan servicios de salud engañosos o cláusulas confusas.

En materia de educación, Pro Consumidor y la DIDA también implementarán campañas educativas conjuntas dirigidas a informar a los afiliados y consumidores sobre sus derechos en el sistema de salud, ayudándolos a identificar cláusulas abusivas en contratos de seguros y a exigir mayor transparencia en las tarifas médicas.

Asimismo, ambas instituciones coordinarán programas de capacitación, diseñarán materiales educativos y establecerán mesas de trabajo para garantizar la correcta ejecución del convenio.

Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con la defensa de los derechos de los consumidores y afiliados, asegurando un acceso más justo y transparente a los servicios de salud en el país.

En el acto asistieron representantes de ambas instituciones.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas