Exhorta a evitar sexo inseguro en Año Nuevo

El Ministerio de Salud, a través de la División de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (Digecitss), exhortó ayer a la población a evitar tener relaciones sexuales sin protección durante las festividades y el resto del año.

El Ministerio de Salud, a través de la División de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA (Digecitss), exhortó ayer a la población a evitar tener relaciones sexuales sin protección durante las festividades y el resto del año.

El doctor Luis Ernesto Féliz Báez, director de la dependencia dijo que los ciudadanos, especialmente los adolescentes, deben tener en cuenta que su protección está primero, al tiempo de advertir que las relaciones sexuales inseguras conllevan enfermedades de transmisión sexual.

“Adultos y jóvenes, muchas veces, bajo influencia del alcohol, dan rienda suelta a comportamientos sexuales fáciles e inseguros, esto incrementa las posibilidades de propagar y contraer infecciones de transmisión sexual y el VIH”, explicó Féliz Báez.

Resaltó que el país ha logrado grandes avances en el control del VIH y el SIDA y hoy día se encuentra en presencia de una “epidemia” concentrada, lo que significa que afecta a sectores muy vulnerables de la población, entre quienes figuran los jóvenes de 15 a 24 años de edad, pero no es generalizada.

“De ahí que este llamado está dirigido especialmente a la juventud para que eviten el sexo fácil, o las relaciones sexuales inseguras, al igual que a la población general”, agregó.

El galeno aseguró que ha habido una disminución de un 35 por ciento de nuevas infecciones del VIH, y abogó para que los logros alcanzados con el esfuerzo de todos, no se desplomen de un día para otro.

El director de Digecitss exhortó a los jóvenes que en épocas como la presente, se descontrolan, a mantener la cordura, el buen juicio y a evitar dejarse llevar del momento.

El Ministerio de Salud Pública, a través de la Digecitss mantiene un programa de educación a través de charlas y conferencias en distintos centros educativos del país, por el criterio de que la única vacuna social con que cuenta este país y el mundo es la educación para la prevención.

Posted in Destacado, País, Panorama

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas