El Senado de la República reconoció ayer a la Fundación Sur Futuro, en la persona de la señora Melba Segura, su presidenta.

La distinción es por los aportes que la entidad no gubernamental realiza al desarrollo social y económico, a través de la salud, la educación y la promoción de derechos; así como del desarrollo comunitario y la protección del medio ambiente.

Al recibir el pergamino del reconocimiento por parte del presidente de la Cámara Alta dominicana, Ricardo de los Santos, Melba Segura destacó la importancia de la democracia como pilar del desarrollo.

La distinción a la emblemática fundación se llevó a cabo en el Salón de la Asamblea Nacional del Congreso dominicano, en el marco de la apertura del evento regional “Parlamentos y Prosperidad República Dominicana 2025”, que se desarrolla en el país los días miércoles y jueves, con la participación de Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA); y de congresistas de los parlamentos de Chile, Uruguay, Panamá y República Dominicana.

En sus palabras de agradecimiento, la titular de la Fundación Sur Futuro dijo a los presentes que la democracia es una flor, que si no se cuida todos los días, se marchita.

Amplió que las tareas democráticas reclaman en estos momentos mayor y urgente atención, y que aún quedan muchas brechas por cerrar para tener una educación de calidad o disfrutar de un medio ambiente sano, como un derecho para esta y futuras generaciones.

La Fundación Sur Futuro coordina diferentes agrupaciones del sector social para maximizar el impacto de sus proyectos y alcanzar un desarrollo más integral.

Tema en primer lugar de la agenda

Melba Segura abogó para que se coloque en primer lugar de la agenda la respuesta democrática ante el cambio climático, “que se anuncia casi como un castigo divino”.

Exhortó a proteger el agua y evitar los efectos del calentamiento global, que castigan a los más necesitados, en especial a las mujeres, que son “las pobres entre las pobres; destruyendo sus medios de vida y empujándolos al principio de la pobreza absoluta, haciendo retroceder los logros del desarrollo que hemos alcanzado y creando el caldo de cultivo que esperan los sectores antidemocráticos”.

La representante de la ONG quiere unidad para la construcción de una democracia empoderada desde la base, para que las comunidades se sientan dueñas de sus destinos.

También reconocieron a otras entidades y actores

Además de la Fundación Sur Futuro, el Senado reconoció al Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), por su contribución al sector privado en la generación de empleos y desarrollo sostenible; y a la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), por su innovación y promoción de políticas públicas en el sector industrial.

También a Franklin Holguín Haché, Fernando Capellán, Frank Rainieri, y Dana Castañeda, entre otros.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas