La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó que desde el pasado mes de septiembre hasta el 28 de enero, han atendiendo 99 solicitudes interpuestas por proveedores contra los procedimientos de licitación pública llevados a cabo por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie).
En los últimos días, decenas de suplidores de alimento escolar del Inabie se quejan de que las adjudicaciones no se realizan de la manera correcta y que ellos han cumplido con todos los requisitos del pliego de condiciones.

Ante esto, la DGCP precisó que las solicitudes que han atendido son contra la licitación para el “suministro de raciones alimenticias del almuerzo escolar; y la de adquisición de alimentos crudos y procesados, para ser distribuidos en los centros educativos públicos durante el año escolar 2021-2022”.

A través de un comunicado, la entidad explicó que desde el pasado mes de septiembre han dado seguimiento directo y preventivo a la situación reclamada por los suplidores, y en ese sentido informó que le envió al Inabie una comunicación donde hacen precisiones y consideraciones relacionadas a descalificación por no haber presentado garantía de oferta en el sobre correspondiente.

La DGCP destacó que para poder agotar el debido proceso que exige la Ley 340-06 necesita una relación detallada de las adjudicaciones definitivas por centro escolar y región, información que todavía no ha sido entregada por el Inabie, pese a ser requerida formalmente.

El pasado 25 de enero el Inabie presentó sus escritos de defensa sobre los recursos jerárquicos.

Posted in Destacado, País

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas