El presidente Medina y varias instituciones enviaron felicitaciones
El presidente Danilo Medina afirmó que el periódico elCaribe durante sus siete décadas ha desempeñado un admirable rol de servicio a la sociedad dominicana.
Dijo que por varias décadas, elCaribe fue una escuela de formación para generaciones de periodistas, quienes se enorgullecen de los conocimientos adquiridos en su sala de redacción y en el ejercicio cotidiano. “Una sólida formación que aún se advierte en el apego de esos profesionales a la objetividad y la veracidad de los hechos”.
Las consideraciones fueron expresadas en una carta de felicitación dirigida al director de elCaribe, Osvaldo Santana, con motivo de conmemorarse el 70 aniversario de ese medio.
El mandatario hizo extensiva las felicitaciones a los directivos de elCaribe, Manuel Estrella y Félix M. García, al igual que a los demás ejecutivos, periodistas, reporteros gráficos, el personal técnico, administrativo y de apoyo. “Hoy por hoy, ese periódico mantiene una presencia de reconocidos méritos en el diarismo nacional, velando siempre por la calidad de su contenido y preocupándose por asimilar los avances tecnológicos que hacen de él un joven periódico de 70 años”, sostuvo.
Felicitaciones
Decenas de instituciones pública y privada del país felicitaron al periódico que celebra 70 años de fundación, informando y orientando a la población.
Entre los que felicitaron a este medio de comunicación mediante misivas dirigidas a su director, Osvaldo Santana, se encuentran los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; de Educación, Andrés Navarro; de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; de Agricultura Ángel Estévez y de Industria y Comercio Nelson Toca Simó.
“elCaribe a pesar de los años, sigue siendo un referente en el periodismo dominicano. Se ha modernizado, incorporándose a la multimedia, lo que ha permitido una mayor cobertura noticiosa y de opinión”, expresó Peralta.
“Desde el Ministerio de Educación auguramos muchos siglos de éxitos para este medio, en el anhelo de que siga contribuyendo a la consolidación de la libre expresión y la estabilidad democrática del país, mediante su encomiable rol de informar con veracidad y objetividad”, señaló Navarro.
En tanto que Castillo destacó “que es digno de reconocer que a lo largo de tantos años elCaribe ha mantenido una línea informativa y editorial apegada a los mejores intereses nacionales. Es un medio con un bien definido criterio de objetividad, tanto en su versión impresa como digital, por lo que se ha ganado el respeto de los diversos sectores de la sociedad dominicana”.
También el ministro de Trabajo, José Ramón Fadul, felicitó a elCaribe y resaltó su vocación innovadora y su responsabilidad en el manejo de las informaciones.
El ministro de Industria y Comercio, Nelson Toca, deseó que “el Todopoderoso colme de bendiciones a todo el personal que forma parte de este medio de comunicación, para continuar desarrollando una labor encomiable como la han venido desarrollando hasta este momento”.
De su lado, el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, resaltó que durante estas siete décadas, “elCaribe ha mantenido firme su compromiso con el fortalecimiento de la nación, la vida democrática y el ejercicio pleno de la libertad de expresión y de los derechos de los ciudadanos”.
Mientras que el canciller de la República, Miguel Vargas, destacó el apego a los principios éticos que norman el buen desempeño informativo; su veracidad y pluralidad editorial; su aporte al afianzamiento de la democracia dominicana y la capacidad de ir evolucionando conforme a los procesos comunicacionales de esta era, “lo que ha permitido seguir siendo un símbolo en nuestra sociedad”.
El superintendente de Electricidad, César Prieto, destacó que elCaribe ha sido un medio de comunicación apegado a la ética y a la imparcialidad, innovando en cada época, la presentación de sus contenidos.
El alcalde de Santiago, Abel Martínez, subrayó la objetividad, ética y verdad, que resume la trayectoria del periódico. “Sin duda un elemento de primer orden del ejercicio periodístico y que ha contribuido de manera determinante a nuestro sistema democrático”.
En tanto que el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Alejandro Montás, refirió que las páginas del medio “fluyen, en armonía y con autoridad, la verdad, la objetividad, el respeto a los valores de la patria, el fortalecimiento del sistema democrático y de derecho, y el respeto a las libertades públicas”.
Instituciones privadas felicitan
La directiva de la Asociación de Industrias (AIRD) expresó que “estos años informando a la colectividad de un modo responsable, han permitido que elCaribe se haya distinguido por la promoción y defensa de las libertades públicas, así como abogar por una República Dominicana próspera para todos, lo cual hace merecedor de la gratitud de nuestra sociedad y nuestra institución”.
El Banco del Progreso consideró que “ofrecer durante 70 años ininterrumpidos información objetiva, pluralista y veraz, no solo es motivo de celebración, más bien se convierte en una fiesta de la democracia”.
“Este diario, que constituye una importante fuente se ha cimentado a través de los años como columna de la libertad de prensa, caracterizada por el ejercicio de un periodismo socialmente comprometido, a través de la investigación y de la participación equitativa de los diferentes sectores de nuestra nación; pero al mismo tiempo por su apego a la verdad y a la justicia en nuestro país”, expuso el Banco BHD León.
En tanto que el Banco Ademi resaltó la libre difusión del pensamiento y el apego a “los más estrictos valores y aportando de forma sostenida a la construcción de una mejor República Dominicana”.
Empleados celebran aniversario
elCaribe celebró su aniversario, con un encuentro en su sala de redacción con ejecutivos y empleados. El director Osvaldo Santana exhortó a celebrar este nuevo aniversario con entusiasmo, con un sentido alegre y divertido, “de sentirnos más cerca, un equipo multimedios como somos nosotros”.
Asimismo, recomendó al personal de Multimedios del Caribe leer en la edición de hoy el artículo de Pedro Delgado Malagón “para que entiendan por qué en el trabajo estos pequeños momentos son muy buenos”.
Dijo que “el trabajo es una cosa dura, que debemos saber combinar con el ocio. Por eso, los momentos de descanso y de compartir valen mucho, por lo que invitó al personal a aprovechar los breves espacios, juntos, como una comunidad laboral, con determinados propósitos sociales, políticos y económicos, “pero también con un sentido de humanidad”. “Nosotros que trabajamos tanto, que casi convertimos el trabajo en una religión, en este aniversario, vamos a olvidarnos del trabajo por un momento y compartir como el equipo multimedios que somos”, concluyó.