El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, considera que crear una ley especial que regule la exploración y explotación de las tierras raras en el país sería sobrelegislar.
Su argumento lo basa en que en la República Dominicana existe la Ley Minera (Ley 146-71), la cual regula los yacimientos mineros, como son las tierras raras, un recurso estratégico clave para la economía global.
De los Santos reaccionó a la propuesta que hizo el expresidente de la República y titular del partido la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, quien planteó la elaboración de una ley especial para los señalados fines.
El senador explicó que crear el marco legal que propone el tres veces presidente de la República sería “entorpecer” el proceso de exploración que se lleva a cabo en el país sobre el potencial minero.
“No entiendo por qué, cuando tenemos una ley de minería, y la tierra rara que es un mineral, y tenemos una ley de minería, yo entiendo que eso sería sobrelegislar. Eso se llamaría entorpecer un proceso, porque tenemos una ley de minería. ¿Por qué hay que sobrelegislar sobre minería, si la tierra rara es un mineral, como el oro, la plata, el cobre, el zinc… ¿Qué es más costoso? Bueno, pero hay una ley minera que regula eso”, puntualizó ayer el congresista tras realizar una visita de cortesía al ministro de Trabajo, Eddy Olivares.
El pasado martes, Leonel Fernández destacó la importancia de los 17 elementos químicos o tierras raras, esenciales para sectores como la tecnología, la energía, la seguridad y los vehículos eléctricos. El exmandatario instó al Gobierno a adoptar ocho medidas que garanticen la transparencia y la adecuada gestión del recurso, siendo una de ellas que la elaboración de una ley especial para regular la exploración y explotación de las tierras raras.