ESCUCHA ESTA NOTICIA

BARAHONA.- Juan Francisco Matos Espinosa se inició en el área de la comunicación en el año 1973 como corresponsal en el barrio Savica del noticiario “Suroeste Informativo” de la desaparecida emisora Radio Guarocuya, que tenía sus estudios en la avenida Casandra Damirón, próximo al Arco de Triunfo, en la entrada de esta ciudad.

A los pocos meses fue ascendido a redactor de planta, pasando luego con la misma posición al noticiario “Diario Noticias” de Radio Barahona que todavía está en el aire, donde permaneció por unos 20 años.

Dice el reconocido periodista barahonero que siendo redactor de “Diario Noticias”, luego en el 1975 pasó a ser corresponsal del prestigioso matutino El Caribe, cuando el señor Jaime Lockward (fallecido) era jefe de redacción y María Ugarte, directora del suplemento del periódico que salía todos los sábados.

“El Caribe en el que me inicié como corresponsal en Barahona hace 50 años, fue una escuela para mí, ya que en él aprendí a redactar con la ayuda de Jaime Lockward, persona que, me tenía un gran aprecio. Mi llegada a este importante y prestigioso matutino fue en el 1975, o sea, 27 años después de la fundación de este, el 14 de abril de 1948”, expresa Matos Espinosa.

Recuerda que una de sus primeras informaciones publicadas en El Caribe el 18 de septiembre del 1975 es la titulada: “Yaque del Sur devasta plantaciones; Eloìsa” baja a categoría de tormenta. Se inundan viviendas”.

Expresa que el lunes 14 de septiembre del año 2020, la Dirección de elCaribe le hizo un reconocimiento, cuya noticia fue publicada en la primera plana bajo el título: “Juan Fco. Matos, un apasionado del periodismo”, la cual está calzada con el nombre del periodista Marcos Rodríguez.

“De todo corazón estamos felicitando al periódico El Caribe al arribar a sus 77 años de fundación, el cual desde su primera salida, con un alto compromiso y apego a la verdad, guarda en sus páginas el relato de los principales acontecimientos que marcan nuestra historia.

Siempre abrazado a los criterios de credibilidad y respeto a la dignidad humana, que antepone sobre la simultaneidad y el morbo noticioso”, finaliza señalando Juan Francisco Matos

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas