El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC) de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Primada de América, expresó su profundo pesar y recogimiento espiritual ante el fallecimiento del Papa Francisco.

La organización se une en oración con la Iglesia Católica y el mundo entero, despidiendo al Pontífice con “honda esperanza cristiana, respeto e inmensa gratitud”.

En su comunicado, el MCC destacó el legado del Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita en ocupar la cátedra de San Pedro, resaltando su cercanía al pueblo, su testimonio de humildad y servicio, su llamado a la misericordia, su defensa de la paz, su compromiso con el cuidado de la creación y su enseñanza sobre los valores del Evangelio.

“Su memoria vivirá en cada gesto de misericordia, en cada sonrisa de esperanza, en cada palabra de consuelo y en cada esfuerzo por construir una Iglesia más cercana, humana, solidaria y llena de los colores de Jesús, nuestro Hermano Mayor”, expresó el MCC en el comunicado.

Comunicado del MCC arquidiocesano ante el fallecimiento del Papa Francisco

El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC), a través del Secretariado de la Arquidiócesis de Santo Domingo, Primada de América, con profundo pesar, recogimiento espiritual; nos unimos fervorosamente en oración comunitaria con nuestra Madre Iglesia Católica y el mundo, por la sentida partida a la morada celestial de nuestro Santo Padre Francisco; al cual despedimos con honda esperanza cristiana, respeto e inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús.  

El Papa Francisco, fue el primer pontífice de América, de origen latino y el primer jesuita en asumir la cátedra de San Pedro. Desde su elección el 13 de marzo de 2013, se destacó como Pastor de la Iglesia Universal por ese calor de cercanía al pueblo, su testimonio de humildad y servicio, por ser sembrador de fe más allá de los tantos desafíos del mundo actual, por su firme llamado a la misericordia, por ser un acrisolado defensor de la paz y promotor de diálogo, por su compromiso por el cuidado de la casa común y por ensenarnos  a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más débiles.

Su memoria vivirá en cada gesto de misericordia, en cada sonrisa de esperanza, en cada palabra de consuelo y en cada esfuerzo por construir una Iglesia más cercana, humana, solidaria y llena de los colores de Jesús, nuestro Hermano Mayor.

En estos momentos de tristeza, invitamos a todos los cursillistas de la Arquidiócesis de Santo Domingo, a elevar plegarias por el alma del Santo Padre, agradeciendo a Dios por su vida entregada al Evangelio, su ministerio al servicio de Dios y la humanidad.

En este tiempo de Pascua, en el que celebramos la resurrección de Cristo, confiamos en que el Señor lo ha recibido en su Reino. Rogamos a nuestro Patrono San Pablo para que el testimonio del Papa Francisco nos siga inspirando a servir a los demás con entrega, ilusión y servicio de caridad en las periferias; es decir más allá siempre más allá.

Finalmente, Recordaremos eternamente la siguiente exhortación que dice así: ¨Os aliento y animo a ir siempre más allá, fieles a vuestro carisma. A mantener vivo el celo, el fuego del Espíritu que siempre impulsa a los discípulos de Cristo a llegar a los lejanos, sin hacer proselitismo, a salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio¨. Además, nos anima al anuncio kerigmático, como peregrinos de esperanza a: ¡Qué hermoso es anunciar a todos el amor de Dios que salva y da sentido a nuestra vida! Y ayudar a los hombres y mujeres de hoy a descubrir la belleza de la fe y de la vida de gracia que es posible vivir en la Iglesia, nuestra madre.

¡Hasta siempre, Franciscus! De colores.

Secretariado MCC,

Arquidiócesis de Santo Domingo,

Primada de América.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas