Antoliano Peralta defendió la nueva Ley del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) FOTO: JOHNNY ROSTETAN
Antoliano Peralta defendió la nueva Ley del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI) FOTO: JOHNNY ROSTETAN

El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, defendió este martes la nueva Ley del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI). Se trata de la ley 1-24, y asegura que desde el Gobierno se entiende que la referida legislación es conforme con la Constitución.

Al preguntarle sobre los recursos de inconstitucionalidad que varios sectores han elevado ante el Tribunal Constitucional sobre la conflictiva Ley del DNI, Peralta opinó. Dijo que si hay dudas sobre la constitucionalidad o no de un artículo de una legislación o de una norma cualquiera, el máximo órgano (TC) es la instancia para ello.

“Nosotros creemos que la ley es conforme con la Constitución. Ahora, si el Tribunal no lo entiende así, no tenemos más que acogernos ahí”, indicó el funcionario.

Sentido del diálogo por la ley que crea la DNI

También lo interrogaron sobre cuál sería el sentido del diálogo que se iniciará con varios sectores, entre ellos liderando la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD). El consultor jurídico se limitó a responder: “A lo mejor nos convencen de que estamos equivocados”.

En una entrevista previa a la audiencia solemne del duodécimo aniversario del Tribunal Superior Electoral a la que asistió en calidad de invitado, Antoliano Peralta manifestó que el Poder Ejecutivo, que fue el proponente de la ya promulgada ley, está en disposición de enmendar cualquier artículo si se le demuestra que están equivocados.

Si estamos equivocados sí (se enmienda), si nos explican los razonamientos que nos convenzan de eso, con mucho gusto”, afirmó.

Gobierno y sociedad de Diarios dialogaron sobre la ley 1-24

La Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD) y el Gobierno se reunieron este lunes en un primer encuentro para abordar la Ley 1-24 que crea la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), criticada por varios sectores de la sociedad que la califican de lesiva para la libertad de expresión, el derecho a la intimidad, la privacidad y protección de los datos e informaciones personales.

La reunión fue realizada en las instalaciones de El Nuevo Diario, y estuvieron presentes por la SDD, su presidente Persio Maldonado Sánchez (director general de El Nuevo Diario), el vicepresidente de la entidad periodística, Aníbal de Castro (presidente de Diario Libre), y Manuel Tapia López, asesor jurídico y tesorero.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas