El gobierno de Estados Unidos, incautó un segundo avión perteneciente al gobierno venezolano, bajo la supervición del Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio, en el Aeropuerto Internacional La Isabela en Santo Domingo Norte.

La aeronave había estado retenida en un hangar del aeropuerto La Isabela en Santo Domingo Norte desde mediados de 2024.

Las autoridades estadounidenses incautaron formalmente un avión colocando un cartel con la palabra “incautado” en la referida aeronave.

Un comunicado de la embajada de Estados Unidos en la República Dominicana informó que el avión Dassault Falcon 200, con matrícula YV-3360, utilizado por la empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA), fue sancionado a petición del Gobierno de EE.UU. debido a violaciones de las leyes de control de exportaciones y sanciones estadounidenses.

Devin DeBacker, el jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, afirmó que el uso de piezas fabricadas en los EE.UU. para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como PDVSA es intolerable.

“El Departamento de Justicia, junto con sus socios federales de la ley, continuará protegiendo nuestra seguridad nacional identificando, interrumpiendo y desmantelando esquemas destinados a obtener bienes estadounidenses en violación de nuestras sanciones y leyes de control de exportaciones”, agregó.

En agosto de 2019, el presidente Trump emitió la Orden Ejecutiva 13884, que prohíbe a las personas estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendido actuar, directa o indirectamente, en nombre de PDVSA.

Bajo esta Orden Ejecutiva, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro identificó 15 aeronaves como propiedad bloqueada el 21 de enero de 2020, conforme a la ley de los EE.UU., que prohíbe las transacciones de personas estadounidenses dentro (o en tránsito) de los EE.UU. que involucren cualquier propiedad o intereses en propiedades bloqueadas.

Investigación en EE.UU.

La investigación llevada a cabo por los EE.UU. reveló que PDVSA compró el avión Dassault Falcon 2000EX en julio de 2017 y lo exportó a Venezuela, donde fue registrado con la matrícula YV-3360.

A pesar de las sanciones impuestas a PDVSA y la identificación de la aeronave como propiedad bloqueada, el avión recibió mantenimiento y reparaciones en múltiples ocasiones utilizando piezas estadounidenses.

Estas reparaciones incluyeron componentes esenciales como ensamblajes de frenos, pantallas electrónicas de vuelo y computadoras de gestión de vuelo, lo que constituye una violación directa de las leyes de control de exportaciones y sanciones de los EE.UU.

Además, desde enero de 2019, el avión fue utilizado para transportar al Ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Salvador Quevedo Fernández, quien también está sancionado por el Gobierno de los EE.UU., a una reunión de la OPEP en los Emiratos Árabes Unidos, así como para transportar a otros altos funcionarios del régimen de Maduro.

Estados Unidos agradeció a la República Dominicana por su cooperación en este caso y por el trabajo en conjunto con agencias norteamericanas que investigan el caso.

Primer avión confiscado a Venezuela en República Dominicana

El primer avión confiscado al régimen de Nicolás Maduro, un Dassault Falcon 900EX valorado en 13 millones de dólares, fue incautado en septiembre de 2024, también en el Aeropuerto La Isabela en Santo Domingo Norte, República Dominicana. Las autoridades estadounidenses alegaron que el avión había sido adquirido a través de una empresa fantasma con sede en el Caribe, lo que violaba las sanciones impuestas a Venezuela.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas