La Cámara de Diputados dejó sobre la mesa en la sesión de ayer dos contratos de préstamos por un valor total de 600 millones de dólares.
Ambos contratos fueron sometidos al Congreso Nacional por el Poder Ejecutivo, uno de ellos por un monto de 250 millones de dólares y el otro por US $350 millones.

El primero, suscrito el 6 de diciembre de 2021 entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es para ser utilizado en el reconocimiento a las medidas cumplidas en la matriz del programa para la sostenibilidad y eficacia del sector eléctrico III.

Ese empréstito tiene por objeto brindar liquidez presupuestaria al Gobierno dominicano en reconocimiento a las reformas de políticas implementadas para impulsar la sostenibilidad financiera y la eficiencia operativa del sector eléctrico.

350 millones de dólares

El contrato de préstamo por 350 millones de dólares, es para ser utilizado en el programa de operaciones de políticas de desarrollo y fue suscrito el 09 de agosto de 2021, y su enmienda el 16 de diciembre de ese mismo año, entre la República Dominicana y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El objetivo del programa es brindar reliquidez presupuestaria al Gobierno en reconocimiento a las reformas implementadas para promover el crecimiento económico equilibrado, reducción de la pobreza, desarrollo sostenible y combate al cambio climático, fortaleciendo de esta forma el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica.

De ser aprobados estos contratos pasarán al Senado para su ratificación y de ahí al Ejecutivo para hacerlos efectivos.

Posted in Destacado, País

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas