ESCUCHA ESTA NOTICIA

El obispo de la Diócesis de La Altagracia, Jesús Castro Marte, destacó este miércoles la importancia de una reforma fiscal que sea tanto integral como progresiva.

Argumenta que cualquier cambio en el sistema tributario debe asegurar que no se vea comprometida la calidad de vida ni los ingresos de los sectores más vulnerables de la sociedad.

«Una verdadera reforma fiscal debe respetar la dignidad de las personas», dijo monseñor Castro Marte, destacando la necesidad de políticas económicas que promuevan la equidad social y económica.

Estas declaraciones fueron expresadas por el religioso a través de un mensaje en cuenta de X antiguo Twitter.

Disposición de diálogo del Gobierno para llegar acuerdos sobre reformas

Más temprano, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, manifestó la disposición del Gobierno de dialogar y llegar a acuerdos con la ciudadanía sobre la propuesta de un conjunto integral de reformas que tienen el objetivo de elevar la calidad de vida de la gente y mejorar la estructura fiscal del país.

Isa Contreras conversó con periodistas previó a su participación como orador en la ceremonia de apertura del Foro Urbano del Caribe 2024 (Caribbean Urban Forum 2024) en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde expuso los alcances, objetivos y desafíos en la implementación de la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos.

Sostuvo que hay que esperar a que el Gobierno haga las propuestas de lugar, porque se trata no solo del tema impositivo, es una reforma que abarca varios aspectos como la fijación de los salarios y de la seguridad social para hacerla más profunda y que cubra más medicamentos, servicios diagnósticos y tratamientos.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas