Como parte de la estrategia para reducir la elevada morbimortalidad neonatal en el país, el Servicio Nacional de Salud (SNS) capacitó a más de cien neonatólogos, enfermeras y médicos residentes de 18 hospitales en terapia respiratoria.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, dijo que estas acciones contribuirán a marcar un antes y un después en los indicadores de la mortalidad neonatal del país.

Los talleres de formación fueron impartidos por los doctores Augusto Sola y Marcelo Cardetti, de la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (Siben) y la licenciada Aldana Ávila y en ellos se trató cómo abordar el síndrome de distress respiratorio, que es la principal causa de muerte en bebés prematuros.

Los docentes también explicaron cómo hacer medicina neonatal sin altos costos, con eficiencia y buenos resultados. “Es una forma única y diferente de educarnos e involucrarnos en los procesos sencillos y complejos del mundo neonatal”, afirmó la doctora Taina Malena, coordinadora de la Red Dominicana Neonatal.

La jornada académica se realizó en el hospital pediátrico Hugo Mendoza, cuya directora, Dhamelisse Then, valoró las explicaciones del doctor Sola cuya intervención calificó de práctica y participativa y aseguró es una experiencia que no debe perder ningún neonatólogo del país.

El acuerdo SNS-SIBEN se firmó con el objetivo de implementar nuevas y probadas acciones que reduzcan los índices de mortalidad neonatal y mejorar el cuidado de neonatos a través de la educación del personal sanitario a cargo. Hasta la publicación del más reciente boletín epidemiológico se habían reportado 3,150 muertes infantiles, en su mayoría, antes de los 28 días de nacido.

Posted in Destacado, PaísEtiquetas

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas