La Cancillería dominicana emitió una resolución de acción de asistencia migratoria y consular a diáspora dominicana en Estados Unidos. El canciller Miguel Vargas instruyó a las misiones diplomáticas y consulares dominicanas en los Estados Unidos a implementar una campaña publicitaria de orientación y difusión mediante la cual se informe a la comunidad dominicana sobre sus derechos, a raíz de las recientes disposiciones migratorias y aquellas que puedan adoptarse.
La disposición está contenida en la resolución 02-2017, que establece las líneas de acción para la asistencia migratoria y consular a la diáspora dominicana en los Estados Unidos de América.
Entre los objetivos del Ministerio de Relaciones Exteriores está proteger los intereses nacionales y asistir a los dominicanos y dominicanas en el exterior en la defensa de sus derechos fundamentales y adquiridos. Vargas resaltó la necesaria orientación a la comunidad que se encuentra en situación migratoria irregular sobre los procedimientos y requerimientos necesarios que faciliten su regulación.
Explicó que históricamente los Estados Unidos ha sido uno de los principales países de destino para la migración dominicana por razones económicas, sociales, educativas y turísticas entre otras, de ahí el impacto que podrían tener sobre estos, las recientes medidas migratorias adoptadas por los Estados Unidos a partir de este 2017.
Dijo que los nacionales dominicanos que emigran a los Estados Unidos son pasibles de migración irregular, incluyendo, el fraude, la falsificación o adulteración de documentos o cualquier delito en contra de las leyes de migración de seguridad pública o seguridad nacional.
En otro orden, Vargas impuso la Condecoración con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Gran Cruz Placa de Plata al saliente embajador de la República de Perú en el país, Enrique Palacios Reyes, concedido mediante el decreto 64-17.