ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
La República Dominicana da un paso importante en la gestión migratoria al incorporar este lunes 58 nuevos vehículos de deportación a la flotilla de la Dirección General de Migración (DGM).
Equipados con aire acondicionado, baños integrados y capacidad para 50 personas, estos autobuses buscan garantizar un traslado más seguro, digno y respetuoso para los extranjeros en situación irregular.
La inversión, que supera los RD$510 millones, refleja el compromiso del Gobierno con los derechos humanos. Asimismo, la eficiencia en los procesos migratorios.
Durante la entrega, el director de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, destacó que estas unidades modernizan de forma significativa la operación y fortalecen el respeto a la legalidad.
Puntos clave:
- Entrega de 58 vehículos nuevos, inversión superior a RD$510 millones.
- Unidades con aire acondicionado, baños internos y capacidad para 50 pasajeros.
- Prioridad en la dignidad y derechos humanos durante traslados.
- Modernización de la flotilla de Migración a 118 unidades.
Detalles técnicos de los nuevos vehículos de deportación
Los nuevos vehículos de deportación de la DGM ofrecen climatización completa y sanitarios internos, pensados especialmente para mujeres, embarazadas y niños. Asimismo, asientos ergonómicos diseñados para recorridos largos.
Además, cuentan con sistemas de ventilación reforzada. También disponen de dispositivos de seguridad mejorados para proteger a los pasajeros.
Con esta entrega, la flotilla de la DGM alcanza ahora las 118 unidades activas; una de las actualizaciones más relevantes en el sistema de control migratorio nacional. Lee Ballester subrayó que cada nuevo vehículo representa una inversión estratégica en dignidad y eficiencia.
Le recomendamos leer
Compromiso gubernamental con los derechos humanos
La renovación de la flotilla de vehículos de deportación no solo permite optimizar los operativos. También busca minimizar situaciones de hacinamiento, garantizar la comodidad y elevar los estándares de los traslados. Todo esto, en línea con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Este avance representa una respuesta concreta al desafío migratorio actual. Principalmente, asegura que las personas intervenidas sean tratadas con respeto y bajo condiciones humanas apropiadas. Todo esto, independientemente de su estatus migratorio.
RD deporta más de 27 mil haitianos en 4 meses
La República Dominicana deportó a 27,598 haitianos en los primeros cuatro meses de 2025 como parte de su estrategia de reforzar el control migratorio. La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció los resultados este lunes tras una reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta, liderada por el presidente Luis Abinader.
Los operativos, coordinados con la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, permitieron detectar y repatriar a miles de personas en situación irregular, siguiendo procedimientos legales y en colaboración con la embajada haitiana. Un reciente operativo en Mata Mosquito, La Altagracia, culminó con la detención de 808 haitianos indocumentados.
Estas acciones buscan garantizar el orden interno y proteger la soberanía nacional, combinando eficiencia con respeto a los derechos humanos. Faride Raful destacó que la política migratoria actual se rige por principios de legalidad y humanidad.
La funcionaria también informó avances en seguridad ciudadana, con una reducción de la tasa de homicidios a 6.1 en abril y el fortalecimiento de programas de asistencia a víctimas de violencia de género.