El presidente Luis Abinader anunció ayer que el Gobierno impulsará un amplio programa de mecanización para reducir y disminuir a su mínima expresión la contratación de mano de obra extranjera.
Al participar en la octava edición de la Mesa de la Vivienda de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), el mandatario adelantó que ya le están entregando unos fondos al Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), para financiar la mecanización en los diferentes sectores de la construcción, tras sentenciar: “La mano de obra extranjera tiene los días contados en la República Dominicana”.
“Pero tenemos que consensuar, como es el espíritu y la naturaleza de este Gobierno, tenemos que consensuar con ustedes para ir traspasando toda esa construcción que todavía hay muchos casos artesanales, pasándola a mecanizarla”, manifestó.
El gobernante refirió que ya en el país existen algunas experiencias muy exitosas y al mismo tiempo insistió la necesidad de trabajar en este aspecto y que se planteen las metas de lugar para lograrlo.
Enfatizó que la mecanización hará más eficiente al país y que para ello, el sector puede a contar con un gobierno que los va a apoyar en términos de las regulaciones, reglamentaciones y también del financiamiento para que se pueda lograr la adquisición de esos equipos.
En ese sentido, Abinader realizó un llamado a los representantes del sector construcción y promotor de viviendas de la República Dominicana, a trabajar juntos en la creación de un Plan Nacional de Consenso que permita ir reduciendo y disminuir a la mínima expresión la utilización de la mano de obra extranjera. Dijo que también se conformará una comisión desde el Gobierno.
“Yo les puedo decir aquí, como presidente de la República, por todas las informaciones que tenemos, que ese proyecto, es un objetivo de interés nacional para nuestro país. Por lo tanto, le pido a Acoprovi que nos pongamos una meta y que antes de fin de año tener un plan nacional de consenso para ir en un proceso gradual, en un periodo de tres a cuatro años nosotros ir reduciendo y disminuir a su mínima expresión la mano de obra extranjera”, expresó.
El presidente Abinader se refirió, además, a la importancia del sector construcción, que dijo, es fundamental en la economía dominicana.
Resaltó que el sector construcción mueve un importante 15% del PIB y que, de esto, el 75 % corresponde al sector privado y un 25 % es sector público, lo cual, agregó, es muy positivo para la economía dominicana y además es fundamental para las políticas públicas del Gobierno porque al incentivar y mejorar el sector privado entonces se mueve y ayuda a la economía.
Presidente viviendista
De su lado, la presidenta de Acoprovi, Annerys Meléndez, declaró a Luis Abinader como un presidente viviendista, por propiciar un crecimiento importante del sector. Dijo que el sector que tiene un alto impacto en la economía al porque más del 80 %de las construcciones del sector privado en el 2022, fueron viviendas.
Meléndez, explicó, asimismo, que en las próximas semanas estarán dando apertura a espacios de trabajo y reuniones participativas con los distintos sectores públicos, privados y sociales para evaluar y analizar una serie de acciones en cada uno de los ejes determinados en una línea de colaboración multisectorial para asegurar un enfoque holístico en las soluciones urbanas y sectoriales propuestas.
Apoyo al sector e impulso de algunas legislaciones
El presidente Luis Abinader destacó que, para continuar impulsando al sector construcción, el Gobierno ha flexibilizado el crédito en los últimos tiempos y que esto ha ayudado a que tanto en agosto y en septiembre este siga moviéndose en la dirección correcta.
Asimismo, citó que para incentivar la construcción se han dado importantes pasos de mejora en la reducción de tiempos en la permisología y reconoció que queda pendiente un reto que es la mejora del reglamento del Ministerio de Medio Ambiente, en el cual aseguró, trabajan sin descanso para cambiarlo y hacerlo eficiente como el caso de Burocracia Cero y las mejoras en la Dirección General de Aduanas.
“Hay otro proyecto que es fundamental y que nosotros estamos impulsando y que inmediatamente también llamaremos a nuestros congresistas y para que impulsen la modificación a la Ley de Alquiler. Nosotros estamos de acuerdo con este proyecto y sabemos que es un marco legal necesario para garantizar las inversiones en ese sector y que es un ganar ganar para todos”, apuntó.
Al respecto, el mandatario dijo que va a impulsarlo a ver si en esta legislatura se puede aprobar esa modificación de la Ley de Alquileres.