Autoridades municipales destacaron avances en manejo de residuos sólidos y recuperación de espacios públicos
Con cifras que aluden a la cantidad de desechos sólidos recogidos, al número de vertederos eliminados y al monto de viejas deudas saldadas, las autoridades municipales que administran los territorios del Gran Santo Domingo rindieron cuentas ayer al cumplirse el primer año de la gestión 2024-2028.
En medio de muestras de solidaridad por las víctimas de la tragedia en Jet Set y agradecimiento a los rescatistas que allí actuaron, la alcaldesa Carolina Mejía realizó su quinta rendición de cuentas, con la presentación de los logros de este último año y nuevos anuncios.
Durante el acto llevado a cabo en la sala de sesiones Emilio Rodríguez Demorizi del Concejo de Regidores, la rendición de cuentas estuvo marcada por un minuto de silencio por los fallecidos en el desplome del techo de Jet Set, incluidos los colaboradores de la alcaldía Christian Tejeda y Bianka Reyes.
“En medio de tanto dolor, con este profundo pesar en el alma, quiero resaltar que demostramos ser un pueblo sensible, unido y generoso”, expresó, al agradecer a los rescatistas que desafiaron al peligro para salvar vidas en el referido centro de diversión.
En su intervención, Carolina Mejía afirmó que los logros en su gestión tienen como base una administración organizada en las finanzas y actualizada en el análisis de información.
En tal sentido, dijo que se pudo liquidar la deuda corriente del municipio y se aumentaron por quinto año consecutivo las recaudaciones por concepto de recogida de desechos. “Demostrando así que los munícipes son recíprocos cuando se ven atendidos. Nuevamente este año somos referidos como municipio ejemplo en manejo interno según los organismos de control”, puntualizó.
Al hacer referencia a los esfuerzos desarrollados para incrementar la organización en Santo Domingo, Carolina Mejía aludió a la implementación del programa Sectores Iluminados Más Seguros, a través del cual se están instalando 10,000 lámparas led y 200 cámaras de videovigilancia.
“Nuestra ciudad cada año recupera espacios públicos con el programa Parques Para Todos, lugares que estaban abandonados, antiguos vertederos, ahora se convierten en espacios para el disfrute de la gente”, dijo sobre los 27 espacios que fueron entregados en el último año. De igual forma, la alcaldesa del Distrito Nacional destacó el impacto del Centro Futuro, una institución educativa inaugurada el año pasado, que ofrece capacitación técnico-profesional gratuita en Cristo Rey, y que junto a Futuro de Esperanza en Villas Agrícolas, graduó a los primeros 489 técnicos y en lista de espera para ingresar están 300 nuevos alumnos.
161 vertederos eliminados en SDE
En esa misma línea, el alcalde Dío Astacio presentó el informe de rendición de cuentas correspondiente a su primer año al frente del Ayuntamiento de Santo Domingo Este. Destacó los avances en limpieza urbana, seguridad ciudadana, recuperación de espacios públicos, eficiencia administrativa y participación comunitaria, bajo el lema “orden, transparencia y servicio”.
Durante su discurso, pronunciado en el Palacio Municipal “Dr. José Francisco Peña Gómez”, el alcalde señaló que al asumir la gestión encontró un municipio “sumido en el abandono”, con más de 160 vertederos improvisados, una deuda acumulada de RD$1,723 millones y servicios esenciales colapsados.
Entre los logros citados, figura la recolección de más de 534,360 toneladas de residuos sólidos, la eliminación de 161 vertederos improvisados, la instalación de más de 3,000 zafacones, 200 contenedores modernos y 30 trimotores para recolección en zonas de difícil acceso.
Resalta la recuperación de 71 parques, la limpieza de avenidas y colectores pluviales, 500 agentes entrenados y 36 patrullas municipales operativas que vigilan las 24 horas para fortalecer la seguridad ciudadana.
ASDN recoge más de 200 mil toneladas de basura
Al rendir cuentas en su primer año de gestión, la alcaldesa de Santo Domingo Norte (ASDN), Betty Gerónimo, precisó que como parte de su compromiso por mantener un municipio limpio, para el bienestar de sus munícipes, la alcaldía recogió alrededor de 202 mil toneladas de basura durante los últimos 12 meses,
Subrayó que este logro fue alcanzado gracias a la eliminación de más de 40 vertederos improvisados, la colocación de 450 contenedores en los puntos más críticos de la demarcación, así como la implementación de programas de concientización ciudadana, a través de las mascotas Zafaconcín y Reciclina.
Gerónimo señaló que actualmente, el cabildo se encuentra en proceso de adquisición de dos nuevos camiones compactadores y 20 motobasuras para eficientizar aún más el servicio de recogida.
Asimismo destacó el manejo financiero eficiente y transparente que, asegura, ha realizado su gestión, que enfrentó una deuda de más de 200 millones de pesos, sin herramientas operativas.
SDO presenta avances en gestión residuos sólidos
En la Rendición de Cuentas 2024-2025, el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña, mencionó los trabajos realizados en la gestión de residuos sólidos, gracias a la integración de nuevos camiones para reforzar esa área.
“Por otro lado, nos enfocamos en el mantenimiento de imbornales y cañadas que se encontraban colapsadas, servicio de limpieza de pozos sépticos, el asfaltado de calles y alumbrado público”, resaltó. Durante el último año, esta administración limpió 1,112 alcantarillas con la ayuda de equipos de drenajes, Además, construyó 1,225 pozos sépticos y cinco filtrantes en las diferentes calles y avenidas.