La Dirección General de Aduanas (DGA), en el marco del Mes De La Propiedad Intelectual, destruyó 1,061,000 unidades de mercancía falsificadas que infringían derechos de marcas y patentes, cuya comercialización se intentó en el país.
Eduardo Sanz Lovatón, dijo que por acciones como esta fue que en 2024 la República Dominicana fue eliminada de la Lista de Vigilancia del Informe Especial 301 sobre propiedad intelectual, tras haber estado por más de 30 años en ella, un reconocimiento internacional al compromiso firme con la protección de la propiedad intelectual y el comercio legítimo.
“Hoy no solo estamos eliminando mercancía que representa una amenaza para nuestra economía formal, sino que también celebramos una noticia que confirma que estamos en el camino correcto”, expresó.
Las marcas falsificadas
Los artículos eran falsificaciones de marcas como Nike, Adidas, Louis Vuitton, Gucci, Ray-Ban, Puma, Victoria’s Secret, Diesel, Hugo Boss y Versace. De haber llegado al mercado dominicano, estas habrían afectado al comercio formal, los derechos de los consumidores y la economía nacional.
Estaban compuestas por: 500,000 unidades de la parte superior y suelas para la elaboración de calzado, 20,000 pares de calzados, 41,000 unidades de cosméticos, 100,000 unidades de cabezas de cargadores y 400,000 unidades de cables USB.
La trituración de la mercancía se realizó cumpliendo con los procedimientos legales vigentes en cuanto a mercancía decomisada y representa la firmeza con que la actual administración gubernamental, a través de la Dirección General de Aduanas, protege la propiedad intelectual en el país y lucha contra el comercio ilícito.
El Ministerio Público participó en el operativo
El acto contó con la veeduría del magistrado Jonathan Baró, coordinador de Unidad de Propiedad Intelectual de la Procuraduría General de la República, cuya colaboración ha sido clave para la ejecución de este proceso, así como de la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual (Adopi) y representantes legales de las marcas afectadas.