El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, saludó ayer el desbloqueo de los sueldos a más de 4 mil maestros en todo el país, a la vez que pidió la revisión de cada uno de los 3,094 casos de personas que siguen bloqueadas.
Asimismo, Hidalgo exigió a las autoridades educativas la entrega de la lista de estas personas y la causa de dicho bloqueo.
“Al sindicato hay que entregarle la lista y la causa del bloqueo de esos 3,094 profesores y queremos dejar constancia de que el Comité Ejecutivo Nacional no defenderá a ningún maestro, técnico o trabajador administrativo que no esté laborando”, agregó.
Dijo que si por el contrario se demuestra que un sólo maestro de los que permanecen con su sueldo retenido se encuentra laborando o en licencia médica o en proceso de jubilación o pensión, la ADP apelará a los medios legales que estime necesarios y le defenderá hasta las últimas consecuencias.
El dirigente magisterial llamó a los dirigentes y maestros a estar atentos a las orientaciones de su sindicato que próximamente trazarán por las vías institucionales.
Dijo que el Comité Ejecutivo del gremio también estudiará el ahorro de RD$117 millones que según el ministro de Educación, Andrés Navarro, tendrá la institución con la desvinculación de este personal para el aumento de un 10% a los docentes.
Hidalgo adelantó no estar de acuerdo que el incremento salarial de un profesor se condicione a la cancelación de otro, “porque sería lo mismo decir desvestir a un santo para vestir a otro”.