El presidente de la República Luis Abinader y diversas instituciones estatales dejaron inaugurada ayer la Feria Agropecuaria Nacional 2022’, donde la población podrá conseguir productos agrícolas y de otra índole a un menor costo.
El evento comercial, que tuvo una pausa de dos años producto de la pandemia de la covid-19, se desarrolla del 18 al 27 de marzo en la Ciudad Ganadera, con la organización del Patronato Nacional de Ganaderos.
En la trigésimo segunda versión del evento el país invitado es Colombia, que trae avanzada tecnología en el área comercial y genética, de gran utilidad para los productores del sector.
En el acto de apertura, el presidente Abinader aseguró que una vigorosa producción local es la única manera confiable y oportuna de tener garantizada la seguridad alimentaria del país.
En ese sentido, dijo que la República Dominicana disfruta de una confiable capacidad productiva en el campo. “Los felicito, productoras y productores, por todo lo que ustedes hacen para que nuestra agricultura tenga el avance que hoy podemos mostrar”.
Afirmó que el gobierno que preside tiene un firme compromiso de apoyo a la producción nacional mediante la inversión en el desarrollo de la infraestructura rural, el acceso al financiamiento, la ampliación de los programas de asistencia técnica y el consumo obligatorio de los bienes de producción local en los programas sociales e instituciones del Estado.
Desarrollo de la Feria Agropecuaria
El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos , Fernando Taveras, informó que este año se impartirá el primer Congreso de Ganadería Tropical, en el que participarán exponentes internacionales en áreas cruciales para el desarrollo de la ganadería de carne y leche del país.
Durante el desarrollo de la feria, también se realizará el cuarto concurso nacional del dulce criollo, el primer concurso nacional del yogurt, el 21 concurso nacional de mieles y la tercera edición del concurso nacional del corte de carnes.
La agenda incluye, además, variadas actividades de entretenimiento para el disfrute de la gente como ventas populares a bajos costos y la exhibición de equipos y diseños de empresas pecuarias y agropecuarias con tecnología de punta, genética avanzada y demás.
La Feria Agropecuaria tiene el apoyo de la Dirección General de Ganadería, el Fondo Especial de Desarrollo Agropecuario (FEDA), el Banco Agrícola, el Ministerio de Agricultura, el Patronato Nacional de Ganaderos, entre otras instuciones.
Sector agropecuario, prioridad para el Gobierno
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, indicó que el actual gobierno ha puesto al sector agropecuario como una de las prioridades de su administración. Dijo que muestra de esto es que se ha aumentado la productividad nacional mediante la inyección de financiamiento y monitoreo constante. “Ese liderazgo ha permitido la coalición de todas las instituciones del sector, empujando unidos los ejes estratégicos de la agropecuaria”, recalcó.