El presidente Luis Abinader anunció que en su discurso de rendición de cuentas del 27 de febrero anunciará una solución definitiva a los problemas ambientales que enfrentan las Cuevas del Pomier, ubicadas en San Cristóbal.

El mandatario ofreció la información durante un encuentro con directores de medios de comunicación en el Palacio Nacional. Allí dijo que el gobierno tiene una solución para garantizar el suministro de cal que hace la empresa privada que opera cerca de las Cuevas del Pomier a Punta Catalina y que todos los detalles los dará conocer durante su alocución ante la Asamblea Nacional.

Barrick Pueblo Viejo

En otro orden, el presidente Abinader dijo que el gobierno no tuvo intervención en el proceso de reubicación y compensación de los campesinos que tienen que ser trasladados para dar paso a la construcción de la presa de cola de la empresa minera Barrick Pueblo Viejo.

Empero, dijo que el Ministerio de Energía y Minas participa en el proceso de medicación que hace la Iglesia católica para llegar a feliz término en los conflictos generados por esa situación.

Al mismo tiempo confió en que se hará un traslado y compensación justa a los agricultores y familias que tienen que moverse para dar paso a la expansión de la minera Barrick Pueblo Viejo.

Apagones programados

Sobre las medidas adoptadas por el Consejo Unificado de las Distribuidoras de Electricidad, que incluyen apagones programados en los sectores que generan más perdidas a las EDE, el mandatario reconoció que esas empresas deben profesionalizarse para hacer más eficiente el cobro de la energía y que el Gobierno recibe, de alguna forma, presión por los barrios que están afectados por la medida.

Asimismo, dijo que, en términos de generación de energía, se proyecta que para los próximos dos años entren al sistema varias plantas generadoras, que permitirán que el país sea autosuficiente en el suministro y hacer negocios con el excedente.

“Esto hará que podamos vender energía equivalente a 300 megas durante el día y no tener inconvenientes de generación durante el verano”, indicó Abinader.

Citó que para mediados de este año 2025, estará lista la planta eléctrica de 400 megas que se construye en Manzanillo y que otros proyectos entrarían al sistema para el año 2027.

Verja perimetral en la frontera con Haití

Durante el encuentro, el presidente Abinader también se refirió a la situación de la frontera con Haití. Explicó que la verja perimetral que se construye en el borde fronterizo está lista en las zonas de Pedernales, Jimaní y Dajabón, por lo que faltaría por completar Elías Piña.

Aseveró que la construcción de ese muro ha sido de gran beneficio para el país, porque además de mejorar la seguridad, reducir los cruces de ilegales haitianos, se ha experimentado una baja sustancial en el robo de ganado en las provincias fronterizas.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas