Santo Domingo.- La Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del Ministerio de Educación aseguró que el proceso de licitación pública OCI-CCC-LPN-2024-0003 fue llevado a cabo con absoluto apego a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas.
Informó que la contratación, cuyo presupuesto inicial ascendía a RD$966,748,624.00, concluyó con una adjudicación total de RD$649,649,724.01, lo que refleja una reducción del 32.81 % por la evaluación rigurosa de las ofertas y el estricto cumplimiento de los principios de transparencia, equidad y publicidad.
La OCI destacó que el proceso fue ejecutado siguiendo los criterios técnicos y económicos establecidos en el pliego de condiciones, asegurando la correcta ejecución de cada una de las etapas del procedimiento y priorizando la mejor relación calidad-precio para el Estado dominicano.
“Recibimos ofertas más altas de las que se adjudicaron y otras tan elevadas que no fueron adjudicadas porque presentaban precios muy superiores a los del mercado”, explicó la OCI, tras descartar irregularidades en el manejo de los recursos públicos asignados para este proceso de contratación.
Destacó que el monto publicado en el Portal Transaccional de Compras y Contrataciones Públicas es un valor referencial, que puede ser mayor o menor en la adjudicación final, dependiendo de las ofertas recibidas y su análisis, conforme a los criterios de evaluación. Dicho valor tiene como finalidad establecer un marco de referencia para los oferentes y garantizar una correcta comparación durante el proceso de adjudicación.
“En el caso de la licitación pública OCI-CCC-LPN-2024-0003, el monto adjudicado fue 32.81 % menor que el valor estimado, lo que permitió una gestión más eficiente de los recursos públicos, gracias a la competitividad de las propuestas adjudicadas y al proceso de evaluación riguroso”, indicó la OCI.
Además, en dicho proceso quedaron desiertos los lotes 1 y 6 por no cumplir las ofertas con los criterios técnicos y económicos, lo que refleja el rigor del proceso y el compromiso de la OCI con la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.
Estricto cumplimiento de requerimientos y plazos establecidos
En cuanto a los requerimientos de la DGCP, la OCI subrayó que toda la documentación fue depositada en tiempo oportuno, cumpliendo de manera estricta con los plazos legales establecidos y con cada uno de los requerimientos administrativos y técnicos exigidos por el órgano rector.
“Cada comunicación recibida fue respondida con celeridad, incluyendo informes técnicos, aclaraciones, soportes documentales y cualquier otro requerimiento necesario para la correcta sustanciación del expediente de licitación”, puntualizó la entidad.
“La OCI cumplió con todos los procesos establecidos, tiene constancia escrita de ello, y está en la mejor disposición de aportar nuevamente las pruebas y documentación necesarias ante las instancias correspondientes, con la firme convicción de que cada acción adoptada estuvo ajustada a derecho”, concluyó la institución.
Reiteró su disposición a colaborar con los órganos de control y fiscalización, convencida de que el fortalecimiento del marco normativo y el respeto a los principios de legalidad son esenciales para el desarrollo institucional y la ejecución de proyectos en beneficio de la comunidad educativa.