Santo Domingo. — El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de su Departamento de Salud Mental, llevó a cabo este lunes un taller de intervención psicológica dirigido al personal que participó en la respuesta ante la tragedia ocurrida el pasado martes en la discoteca Jet Set.
La actividad tuvo como objetivo ofrecer un espacio de contención emocional y orientación psicoeducativa para los colaboradores, con un enfoque empático y práctico. La jornada estuvo centrada en el abordaje del estrés y los procesos emocionales derivados de situaciones de alto impacto.
El taller estuvo dirigido a los equipos de los departamentos de Gestión de Riesgo, Salud Mental, Transportación y Mantenimiento. Esto quienes estuvieron directamente involucrados en las labores de emergencia durante el incidente.
El doctor Alejandro Uribe, director de Salud Mental del MSP, subrayó la relevancia de gestionar adecuadamente el estrés y los posibles traumas que enfrenta el personal sanitario en contextos de crisis. “Este tipo de iniciativas contribuye significativamente a reducir los niveles de ansiedad y estrés entre nuestros colaboradores”, señaló. Además, agradeció al equipo de salud por su entrega y compromiso, y reiteró que el Ministerio continuará ofreciendo apoyo psicológico para proteger su bienestar emocional.
La sesión terapéutica fue dirigida por la doctora Vanessa Espaillat, coordinadora de la Unidad de Intervención en Crisis y Traumas de la Escuela de Psicología de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), y representante de la Asociación Mundial de Psicología en Emergencias (AMPE). También participó la doctora Odil Camilo, rectora de UNIBE.
Durante la jornada se trataron temas clave como “Respuesta del cuerpo y la mente ante el estrés prolongado”, “Manejo del estrés y del proceso emocional post-evento”, “Señales de alerta emocional” y “Pautas de autocuidado”.