En un acto cargado de simbolismo y justicia social, el presidente Luis Abinader entregó 394 títulos de propiedad a igual número de familias en la comunidad de Ramón Santana, ubicada en San Pedro de Macorís.
Esta entrega se realizó como parte del esfuerzo por regularizar las tierras de los dominicanos, un proceso que durante años dejó a miles de familias en situación de incertidumbre legal sobre la propiedad de sus hogares.
“La entrega de estos títulos no solo significa un papel, sino el reconocimiento de un derecho fundamental de cada ciudadano. Ustedes entraron por esa puerta con las manos vacías y hoy van a salir con su título de propiedad”, afirmó Abinader durante su discurso, destacando el impacto transformador que tiene este acto para las familias beneficiadas.
Un derecho fundamental para los Dominicanos
El presidente Abinader subrayó que la entrega de títulos de propiedad representa un pilar fundamental en su gestión.
Aseguró que este tipo de actos son los que le brindan mayor satisfacción, ya que permiten avanzar en el cumplimiento del compromiso asumido con el pueblo dominicano en su investidura de 2020.
“El reconocimiento de la propiedad es un derecho protegido por las leyes que rigen nuestra convivencia democrática, y es un derecho que debe ser garantizado por el Estado”, dijo Abinader.
A través de este proceso, el gobierno busca brindar a las familias dominicanas la seguridad jurídica que necesitan para prosperar, además de fortalecer el sistema económico al permitirles acceder a beneficios como préstamos bancarios, la construcción de nuevas viviendas y el desarrollo de pequeños negocios
Impacto directo para más de 1,600 personas en Ramón Santana
La entrega de los títulos beneficia directamente a 394 familias, lo que equivale a más de 1,600 personas en total.
Estos ciudadanos, que han vivido durante años sin un título oficial que respaldara la propiedad de sus terrenos, ahora tienen la garantía legal de sus hogares.
Esto les otorga nuevas oportunidades para acceder a créditos, construir nuevas viviendas y mejorar sus condiciones de vida.
Para muchas de estas familias, la propiedad de su tierra les abre puertas a un futuro más seguro y estable. “Hoy, lo que antes no tenía valor, ahora tiene todo el valor. Pueden ir al banco de reservas, tomar un préstamo y hacer crecer su negocio o su hogar”, explicó el presidente Abinader.
La falta de titularidad en los terrenos ha sido un desafío persistente en República Dominicana, afectando a millones de ciudadanos que durante décadas vivieron en la penumbra legal.
Sin embargo, el gobierno del presidente Abinader ha tomado la determinación de regularizar la propiedad de estas tierras, lo cual representa una medida esencial para garantizar la igualdad de derechos y el acceso a oportunidades para todos los dominicanos, sin distinción.
“Este es un compromiso que asumí desde que me juramenté como presidente en 2020, y que ratifiqué en 2024 cuando el pueblo me dio nuevamente su confianza”, señaló Abinader, quien destacó que este proceso no solo tiene un impacto directo en las familias, sino que contribuye a la estabilidad social y económica del país.
El rol de la UTECT en el proceso de Titulación
La actividad, organizada por la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), estuvo encabezada por su director, Duarte Méndez, y su subdirector regional este, Rubén Céspedes.
La UTECT es la entidad encargada de llevar a cabo el proceso de regularización de terrenos en todo el país, una tarea compleja que busca proporcionar seguridad jurídica a las familias dominicanas y permitirles disfrutar de los beneficios que conlleva la posesión formal de sus propiedades.
“Este es un paso importante, pero no es el último. La titulación de terrenos continuará siendo una prioridad para nuestro gobierno”, afirmó el director de la UTECT, Duarte Méndez.