ESCUCHA ESTA NOTICIA

El presidente Luis Abinader se dirigió a la nación durante la proclamación de la nueva Constitución, un acto que simboliza un cambio radical en la historia de la República Dominicana. En su discurso, Abinader enfatizó la importancia de esta reforma al declarar que hoy se pone fin al caudillismo, una práctica que ha amenazado la democracia en el país. Agradeció a los constituyentes y a los ciudadanos por su participación en el proceso, resaltando que este logro es el resultado de un esfuerzo colectivo.

Abinader recordó que a lo largo de los años, el país ha enfrentado 39 reformas constitucionales, cada una prometiendo un futuro mejor. Sin embargo, cada modificación también ha tenido sus consecuencias. Citó el ejemplo de Pedro Santana, quien a través de reformas en el siglo XIX buscó concentrar el poder en sus manos, un hecho que abrió la puerta a la dictadura. Esta historia de inestabilidad y cambios constantes ha dejado una huella profunda en la sociedad dominicana.

El presidente resaltó que la nueva Constitución no es solo un documento legal, sino el alma de la nación. Es un pacto sagrado que cada generación hereda. A través de este nuevo marco, se busca consolidar la democracia y fortalecer las instituciones. Abinader destacó que el verdadero desafío ha sido garantizar la estabilidad constitucional, un objetivo que se convierte en una necesidad fundamental para el desarrollo del país.

Candados Constitucionales

Abinader explicó que la nueva Constitución incluye “candados” diseñados para proteger al pueblo dominicano de la tentación del poder absoluto. Uno de los artículos reformados establece que ningún funcionario electo podrá beneficiarse personalmente de reformas constitucionales que afecten su mandato. Además, se incorporó una cláusula que prohíbe la reelección del presidente electo en 2024, reafirmando el compromiso con la alternancia en el poder. Este tipo de medidas son esenciales para asegurar que la democracia no sea solo una aspiración, sino una realidad cotidiana.

El papel de un Ministerio Público independiente

El presidente también abordó la necesidad de contar con un Ministerio Público verdaderamente independiente. Resaltó que la justicia debe estar libre de presiones políticas para que la Constitución se mantenga como un compromiso válido para todos. La reforma establece un nuevo modelo para la designación del Procurador General, donde el Consejo Nacional de la Magistratura tendrá un papel decisivo, garantizando imparcialidad y autonomía.

Con la proclamación de esta nueva Constitución, Abinader subrayó que el país avanza hacia un sistema donde las instituciones son más poderosas que los individuos. Esta reforma se presenta como un paso firme hacia la consolidación de un estado donde la responsabilidad de gobernar no se confunde con el privilegio personal. “El país está por encima de cualquier gobierno”, afirmó, marcando una clara señal de que la democracia es una responsabilidad compartida.

Un Llamado a la participación ciudadana

El presidente concluyó su discurso haciendo un llamado a todos los dominicanos. Enfatizó que la democracia es un esfuerzo colectivo y que cada ciudadano tiene el deber de contribuir a su fortalecimiento. Con esta nueva Constitución, la República Dominicana se posiciona en un camino hacia el progreso, donde el respeto por la ley y la alternancia en el poder son principios fundamentales.

Posted in PanoramaEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas