Otros querellantes del caso de corrupción denominado “Calamar” presentaron su desistimiento ante el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, en una audiencia donde se conocía la solicitud de medidas de coerción reales a los bienes de los imputados.
El bloque de la familia Mota, constituido como querellante, decidió retirar su petición de imposición de medidas de coerción a los bienes de los imputados en el caso Calamar.
El abogado de la familia Mota, Pablo Benjamín Castillo, explicó ante la jueza Altagracia Ramírez que la decisión de desistir se basó en la insuficiencia de elementos que fundamentaran sus pretensiones.
En consecuencia, la jueza del tribunal acogió la solicitud y dejó sin efecto la petición de medidas de coerción, aplicando el principio de justicia rogada. Este desistimiento se suma al ocurrido en diciembre de 2024, cuando tres hermanos de la querella también desistieron de acusaciones en contra del exministro Administrativo de Presidencia José Ramón Peralta.
En este caso los hermanos Mayra Josefina Sangiovanni Báez, Jocelyn de Jesús Sangiovanni Báez y Víctor Manuel Sangiovanni Rodríguez, depositaron por ante el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional el desistimiento a través de los abogados José A. Javier Bidó y Carlos Porfirio Aybar.