La Fiscalía de La Romana, en colaboración con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y con el apoyo técnico de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Policía Nacional, dio inicio al caso “Guepardo”, un operativo contra una red delictiva dedicada a la estafa electrónica y el lavado de activos.
Desde las primeras horas del día de ayer, se llevaron a cabo 11 allanamientos y dos incautaciones de bienes inmuebles en varios puntos, incluidos Santo Domingo Este, el Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia. La investigación reveló que esta red habría estafado a cientos de víctimas, y que recibió beneficios por más de 18 millones de dólares.
En el operativo, las autoridades confiscaron propiedades, vehículos de alta gama, aparatos electrónicos, maquetas, y documentación societaria vinculada a las actividades ilícitas de la organización. La estructura criminal creó una empresa ficticia llamada Novasco Real Estate, SRL, y adquirió la franquicia de la multinacional Re/MAX para dar credibilidad a su estafa. A través de redes sociales, lograron captar clientes, especialmente de Estados Unidos, Puerto Rico y Europa, quienes confiaron en la falsa empresa.
Las autoridades lograron arrestar a dos de las principales cabecillas de la red, Marisol Nova Nolasco y Rocío del Alba Rodríguez de Moya, quienes serán sometidas a la justicia. Mientras tanto, Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova, miembros de la estructura, permanecen prófugos.
La procuradora interina Ramona Nova Cabrera y la fiscal titular de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, informaron que la investigación ha descubierto un sistema bien estructurado de fraude, que operaba con un alto nivel de sofisticación.