El Ministerio Público aseguró que Bautista recibía dinero como sobornos por parte de Odebrecht, y que ocultaba y no reportaba bienes en sus declaraciones juradas cuando se desempeñaba como funcionario.
Igualmente dijo que aumentó en 36 millones de pesos, “lo que demuestra que su enriquecimiento ilícito”.
Por otro lado, el órgano acusador indicó que Vásquez increincrementó su patrimonio de manera millonaria con los sobornos pagados por Odebrecht.
A lo que Vásquez respondió en plena audiencia que su patrimonio lo consiguió con el trabajo que realizó como hacendado, y calificó la acusación como “un abuso de poder”.
En otro orden, Conrando Pittaluga Arnezo, también imputado en el caso y quien supuestamente era testaferro del exministro de Obras Públicas, Victor Díaz Rúa, implicado en el proceso, admitió haber recibido 6 millones de dólares de Odebrecht.
Sin embargo, Pittaluga Arnezo aseguró que el pago fue por honorarios de servicios prestados a la compañía brasileña.
Al respecto, el MP aseguró que este imputado ocultaba el origen de los fondos recibidos por sobornos en compañías offshore como Newport Consulting LTD, tratando de darle legitimidad los mismos.
Quedan pendiente para presentarle acusación el senador Tommy Galán; y Roberto Rodríguez, exdirector del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).