El desplome del techo de la disco en medio de una fiesta llenó de luto a la sociedad dominicana
El que hasta ayer era el centro nocturno emblemático de Santo Domingo y la casa de la música tropical como el merengue, la bachata y la salsa durante 52 años, se convirtió en el escenario de una de las tragedias más desgarradoras de la República Dominicana, cuando en la madrugada del lunes 8 de abril de este 2025 hubo un derrumbe total de su techo, lo que dejó bajo los escombros decenas de muertos, así como a cientos de heridos y desaparecidos.
Jet Set Club, la discoteca de lujo y preferencia de generaciones de dominicanos que buscaban un ambiente sano, apto para un público que deseaba compartir y bailar en familia o entre amigos, era conocida por sus “Lunes de Jet Set” o “Lunes Bailables”, en los que tocaban las grandes orquestas nacionales e internacionales de música tropical. Pero este lunes 8 de abril de 2025, una fiesta de la estrella del merengue Rubby Pérez, terminó cuando el techo del establecimiento colapsó y dejó bajo los escombros a decenas de muertos y cientos de heridos y desaparecidos, entre ellos familias, parejas, figuras reconocidas, artistas, peloteros, empresarios y hasta funcionarios. El destacado artista, que luchó largas horas bajo los grandes bloques de concreto, también pereció en el lugar.
Ubicada en la avenida Independencia, específicamente en el kilómetro 6, en la Plaza El Portal, Jet Set se mantuvo ofreciendo a los dominicanos, a lo largo de 52 años, fiestas de los artistas más famosos y populares, y fue parte cultural para la el disfrute de los quisqueyanos.
Además de los Lunes de Jet Set, que se realizaban actualmente desde las 9:00 de la noche hasta las 2:00 de la mañana, el centro de diversión también estaba abierto al público los viernes y sábados de 9:00 de la noche hasta las 3:00 de la madrugada.
De doña Grecia López a Antonio Espaillat
Jet Set fue fundado un 26 de febrero de 1973 y su actual dueño es el empresario Antonio Espaillat, quien quedó al frente de la discoteca de más antigüedad en Santo Domingo cuando su madre, la señora Ana Grecia López puso en sus manos la administración y gerencia del centro.
Para mantenerse y permanecer en el gusto de la gente, la discoteca estuvo en constantes cambios e incluso, en la actualidad, presumía de ser “el escenario por excelencia para disfrutar del mejor entretenimiento nocturno de la ciudad de Santo Domingo”, “con la pista de baile más moderna del país”. Y así parecía ser, pues no había fiestas que realizara el centro que no estuvieran a tope o a máxima capacidad.
Sus luces nocturnas y coloridas, su escenario que simulaba ser acristalado, más sus dos bares, daban el toque de elegancia y clase a la discoteca que además de dejar el recuerdo de grandes eventos y fiestas, queda marcada en la historia por su trágico desenlace.
Su escenario, desde su establecimiento, presentó a los grandes merengueros de la talla de Rubby Pérez, los Hernanos Rosario, Toño Rosario, Jhonny Ventura, Segio Vargas, Fernando Villalona e incluso, acogió en sus instalaciones por primera vez al Gran Combo de Puerto Rico en el año 2008.
Jet Set se solidariza
En medio del luto que embargó a la República Dominicana, Jet Set se solidarizó con los familiares de las víctimas y contodo el país.
“Anoche ocurrió una tragedia que ha golpeado profundamente el corazón de todos los que formamos parte de Jet Set y a todos los dominicanos. La pérdida de vidas humanas deja en un estado de profundo dolor y consternación. En este momento tan difícil, nuestras oraciones están con cada una de las familias afectadas. Compartimos su dolor como si fuera el nuestro, porque también estamos de luto”, dijo Jet Set en un comunicado.
Ante lo sucedido, el dueño de la disco, Antonio Espaillat, dijo estar devastado, al tiempo que afirmó que se colabora de forma total y transparente con las autoridades competentes para esclarecer lo ocurrido. “Desde el primer momento, hemos activado todos los mecanismos posibles para brindar apoyo a los afectados”, señaló Jet Set en un documento en el que informó, asimismo, que la comunicadora María Elena Núñez fue designada como vocera oficial de la tragedia.
El empresario Espaillat, quien se encontraba fuera del país al momento de la tragedia, expresó estar “profundamente” afectado por la inesperada situación. Bajo ese sentir, apeló al apoyo y la sensibilidad del pueblo dominicano.
Jet Set acogía entre 700 a 1,000 personas
El centro nocturo Jet Set, que a la fecha está hecho escombros, tenía una capacidad para albergar a 700 personas sentadas y a 1,000 de pie.
Entre las remodelaciones conocidas, se destacan una que se hizo en el 2010 y otra que fuera realizada en el 2015.
En el 2023 Jet Set sufrió un incendio cuando un rayo impactó una planta eléctrica que provocó el siniestro en medio de instensas lluvias que afectaban a Santo Domingo. En ese momento, las instalaciones sufieron daños y el hecho sucedió durante el día y no había actividades en el instante.
En 2023, los ejecutivos de Jet Set Club explicaron que el fuego, que fue controlado por las autoridades, no ocasionó heridos ni daños estructurales en las instalaciones del centro nocturno de la capital.
Icónico
El centro nocturno Jet Set Club es una de las discos más antiguas de Santo Domingo con 52 años de existencia
Generaciones
Jet Set se convirtió en una disco de tradición cultural para el disfrute que estuvo en el gusto de generaciones