Santo Domingo, RD.- La Junta Central Electoral (JCE), encabezada por su presidente Román Jáquez Liranzo, firmó este jueves un acuerdo con el Ministerio de Administración Pública (MAP) como parte del programa “Burocracia Cero”, con el objetivo de simplificar los trámites y mejorar la eficiencia en los servicios públicos. El acuerdo promueve la interoperabilidad entre instituciones, reduciendo tiempos, costos y trámites burocráticos para los ciudadanos.
Durante la firma del acuerdo, Román Jáquez Liranzo destacó que la identidad dominicana sigue protegida y que la JCE mantiene una lucha constante contra la falsificación de cédulas, un problema que recientemente resultó en la desarticulación de una red dedicada a este delito. Jáquez resaltó que varios de los implicados en estos casos lo han sometido a la justicia, lo que refleja el compromiso de la JCE para salvaguardar la autenticidad de los documentos oficiales del país.
“La identidad dominicana está completamente resguardada”
El presidente de la JCE, Román Jáquez, expresó que a pesar de los intentos de falsificación, la institución ha actuado con firmeza para frenar la venta de cédulas a extranjeros indocumentados. “Estamos comprometidos en continuar con la lucha para evitar esta práctica dañina que afecta la integridad de nuestro sistema de identificación”, afirmó.
Este pronunciamiento se dio en el contexto de la firma del acuerdo de interoperabilidad, el cual también incluye medidas para reducir los costos y los trámites innecesarios que enfrentan los ciudadanos cuando acceden a los servicios públicos. En este sentido, Sigmund Freund, Ministro de Administración Pública, subrayó la importancia de este pacto para mejorar la calidad de los servicios a la ciudadanía, destacando que el mismo forma parte de un esfuerzo conjunto para hacer más ágiles los procesos administrativos.
“Burocracia Cero” y sus beneficios
El programa “Burocracia Cero” busca implementar un sistema más eficiente mediante la integración de plataformas digitales, permitiendo a los ciudadanos acceder a los servicios de diversas instituciones públicas desde una única plataforma. Esto no solo reducirá los tiempos de espera, sino que también disminuirá los costos asociados a la tramitación de documentos, garantizando un mejor servicio y un proceso más transparente.