"EE.UU. puede detener cualquier mal": Zelenski insta a EE.UU. a permanecer del lado de Ucrania
"EE.UU. puede detener cualquier mal": Zelenski insta a EE.UU. a permanecer del lado de Ucrania

Ucrania debe seguir recibiendo apoyo de EE.UU., que, a su vez, debe permanecer del lado de Kiev y no posicionarse entre las dos partes del conflicto, afirmó este viernes el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski. 

Hablando en una rueda de prensa en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenski aseveró que “sería muy raro que la política de EE.UU. cambiara y se desplazara hacia Rusia” y aseguró que EE.UU. no debería estar “en el medio“, en otras palabras, entre Moscú y Kiev, las dos partes del conflicto ucraniano, sino que tendría que mantenerse del lado de Ucrania.

“Creo que Estados Unidos está en el top, y sí, puede detener cualquier mal”, declaró, añadiendo que, por esta razón, Washington debe seguir apoyando a Kiev. “Nosotros [Ucrania] tenemos razón y ellos [Rusia] no. [EE.UU. debe estar] no entre [Rusia y Ucrania, sino] de nuestro lado. Creo que es importante“, concluyó. 

Al margen de la 61.ª Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenski tiene previsto reunirse con el vicepresidente estadounidense, James D. Vance. El evento tendrá lugar hasta el 16 de febrero y acoge a tomadores de decisiones y líderes de opinión para discutir los retos de la política de seguridad.

El encuentro se celebra en medio del aumento de las tensiones entre Kiev y Washington, causado por la conversación telefónica que mantuvieron el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump. Este jueves, Zelenski declaró que no le agrada que el inquilino de la Casa Blanca haya hablado antes con Putin que con él para resolver el conflicto ucraniano.

Previamente esta semana, el mandatario estadounidense afirmó que no considera práctico ni probable que Ucrania se adhiera a la OTAN, y que es improbable que recupere sus territorios perdidos. Por su parte, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, declaró que “hay que empezar a reconocer que volver a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista”.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas