Un país del BRICS considera aumentar sus capacidades de energía atómica

La nación contempla aliarse con Irán o Rusia, lo que, según expertos, podría profundizar la ruptura de sus relaciones con EE.UU.

Sudáfrica está considerando aumentar sus capacidades de energía nuclear civil a través de nuevos acuerdos con Rusia o Irán, afirmó a Reuters el ministro de Recursos Minerales y Petroleros sudafricano, Gwede Mantashe.

En el país opera la única planta de energía nuclear del continente africano, y se planea agregar 2.500 megavatios de capacidad con el objetivo de remediar los cortes de electricidad que han venido afectando a la economía nacional, así como reducir las emisiones contaminantes. 

Desde hace casi una década, Pretoria ha estado en negociaciones con EE.UU. para concluir un nuevo pacto nuclear, conocido como Acuerdo de la Sección 123, que le permitiría exportar combustible y equipos de fabricación estadounidense. La versión anterior de dicho acuerdo expiró en 2022.

Sin embargo, expertos en la materia estiman que la nueva postura sudafricana podría profundizar la ruptura de las relaciones entre ambos países, que ya se vio afectada este mes luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, cancelara la ayuda monetaria que Washington enviaba a Sudáfrica.  

El ministro de Recursos Minerales y Petroleros sudafricano, quien es uno de los principales defensores de la expansión de la capacidad nuclear nacional, insistió en que su país, miembro de los BRICS, no puede “tener un contrato que diga que Irán o Rusia no deben presentar ofertas”. “Si son los mejores en términos de la oferta sobre la mesa, elegiremos cualquier [país]”, dijo.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas