ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una pausa en los nuevos aranceles a las importaciones del presidente Donald Trump después de una reunión entre los dos líderes mundiales.
Sheinbaum, en una conferencia de prensa dirigida a la nación, dijo que ella y Trump habían llegado a una serie de acuerdos para retrasar los aranceles del presidente estadounidense hasta el próximo mes. Las negociaciones entre Estados Unidos y México continuarán mientras tanto.
Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía; llegamos a una serie de acuerdos:
1.México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas…— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 3, 2025
México reforzará su frontera norte con 10.000 efectivos de su Guardia Nacional para vigilar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Estados Unidos también se comprometerá a trabajar para prevenir el tráfico de armas a México; entre 200.000 y 500.000 armas de fuego estadounidenses se introducen de contrabando en México cada año, según CBS News.
Trump escribió en su aplicación Truth Social que las negociaciones estarán dirigidas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick y representantes de “alto nivel” de México. “Espero participar en esas negociaciones, con la presidenta Sheinbaum, mientras intentamos lograr un ‘acuerdo’ entre nuestros dos países”, agregó.
La amenaza de los aranceles a México
El sábado, Trump anunció una serie de aranceles a las importaciones de bienes de los principales socios comerciales del país. Eso incluye un arancel del 25% a todas las importaciones mexicanas, del 25% a la mayoría de las importaciones canadienses y del 10% a todas las importaciones chinas. Las exportaciones de energía de Canadá estarán gravadas con una tasa del 10% porque Estados Unidos depende en gran medida del petróleo crudo canadiense.
Según la Casa Blanca , esos aranceles entrarían en vigor sobre las mercancías que ingresen a Estados Unidos o se retiren de un almacén. Ni Canadá ni China han anunciado acuerdos similares para retrasar esos aranceles hasta el momento, aunque el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se reunió con Trump el lunes. Trudeau y Trump tienen previsto reunirse nuevamente a las 3:00 pm ET, dijo el presidente estadounidense.
Antes de la pausa, Sheinbaum había ordenado al secretario de Economía de México que implementara una serie de medidas de represalia arancelarias y no arancelarias “en defensa de los intereses de México”. Esos planes probablemente apuntarían a productos alimenticios, como queso, carne de cerdo y whisky, junto con acero y aluminio manufacturados, informó Reuters la semana pasada.
En 2023, Estados Unidos importó 38.500 millones de dólares en productos agrícolas de México, incluido el 90% de todos los aguacates, junto con 40.500 millones de dólares en importaciones agrícolas de Canadá. Otras importaciones importantes de Canadá, México y China incluyen aluminio, madera, plásticos, productos electrónicos, semiconductores y más.