Un batiscafo turístico con 45 pasajeros a bordo se hundió en las costas de Hurghada, Egipto, la mañana del 27 de marzo. De acuerdo con el Consulado General de Rusia en la región, 38 personas fueron rescatadas con vida, mientras que el paradero de los restantes sigue sin confirmarse. Entre los pasajeros se encontraban menores de edad.
El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 horas, a un kilómetro de la costa, cuando el batiscafo Sindbad, perteneciente a un conocido hotel de la zona, realizaba una excursión submarina para el avistamiento de arrecifes de coral. Según fuentes oficiales, el hundimiento fue rápido, lo que dificultó las labores de rescate.
El gobernador de la provincia del Mar Rojo, Amr Hanafi, informó a través de sus redes sociales que seis personas fallecieron en el siniestro. Entre ellas, se encuentran dos niños y un matrimonio de médicos procedente de Rusia. Además, se reportaron 21 heridos, de los cuales cuatro presentan estado de gravedad.
Hipótesis sobre la causa del hundimiento
Aunque la investigación sigue en curso, se manejan varias teorías sobre la causa del accidente. Algunos informes preliminares sugieren que el submarino chocó contra un arrecife de coral a unos 20 metros de profundidad, lo que pudo haber provocado una pérdida de presión y posterior hundimiento.
Otros reportes indican que pudo tratarse de un fallo técnico en los motores de la embarcación.
Los turistas rescatados fueron trasladados a hospitales y hoteles cercanos en Hurghada. Según las autoridades, la mayoría se encuentra estable, aunque algunos continúan recibiendo atención médica. La aseguradora VSK, encargada de cubrir a los viajeros, anunció que asumirá los costos de tratamiento y repatriación de los afectados.
El gobierno egipcio ha suspendido todas las excursiones submarinas en la región hasta esclarecer las causas del accidente. Además, se ha iniciado una investigación para determinar la responsabilidad de la tripulación y la empresa operadora.