Las autoridades elevaron este miércoles a más de 1000 el número de muertos y a más de 600 los heridos por el terremoto en Afganistán de 5.9 grados registrado anoche en el este del país. Esto, mientras continúa la búsqueda de supervivientes en la mayor catástrofe desde la llegada de los talibanes al poder.
El terremoto que afectó sobre todo a dos provincias del este de Afganistán, en la frontera con Pakistán, afirmó en una rueda de prensa el viceministro para la Gestión y Respuesta de Desastres, Mawlavi Sharfuddin Muslim.
El último balance de muertos y heridos lo confirmó también un portavoz del Ministerio de Gestión y Respuesta de Desastres afgano, Mohammad Nasim Haqqani, que concretó que la provincia más afectada fue Paktika, seguida de Khost y Nangarhar.
El sismo se registró la noche del martes a unos 46 kilómetros de Khost, capital de la provincia homónima, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El organismo también informó también de una réplica de 4.5 grados.
Imágenes compartidas en redes sociales muestran numerosas casas destruidas y a heridos siendo atendidos en camillas a la intemperie en las zonas afectadas tras el terremoto en Afganistán.
El terremoto de 6.1 que sacudió a Afganistán dejó como saldo hasta momento 130 personas fallecidas. pic.twitter.com/Oq3A1jKUSb
— Agencia de Noticias Bajosello (@Bajosello) June 22, 2022
Talibanes piden ayuda tras el terremoto en afganistán
El Gobierno de los talibanes aseguró que emplea todos sus recursos en las operaciones de rescate. Principalmente con el envío de asistencia, helicópteros y suministros médicos. Al tiempo que ha pedido ayuda a las organizaciones humanitarias en el país.
“El Gobierno está trabajando dentro de sus posibilidades. Esperamos que la comunidad internacional y las agencias de socorro también ayuden a nuestra gente. La situación es desesperada”, publicó en Twitter el líder talibán Anas Haqqani.
Un terremoto devastador ha sacudido varios distritos en las provincias de Paktika y Khost en #Afganistán. Cientos de vidas perdidas y heridas, muchos hogares dañados. Las imágenes que nos compartan los compañeros en la región son desgarradoras pic.twitter.com/2z2aF3W0yW
— UNICEF España (@unicef_es) June 22, 2022
La Cruz Roja Internacional y la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), entre otras, anunciaron el envío inmediato de asistencia a las zonas afectadas.
La OCHA y la ONU “están evaluando las necesidades. Asimismo responden a los daños tras el terremoto de anoche que se ha cobrado cientos de vidas”, aseguró el representante adjunto de la Secretaría de la ONU para Afganistán, Ramiz Alakbarov. “La ayuda está en camino”, añadió.