Santiago de Chile. El cuerpo policial de Carabineros de Chile se enfrenta a hechos de violencia que no han cesado en los 40 días de crisis social en el país y que han abierto el debate sobre su capacidad para garantizar la seguridad y recomponer el orden público.

La controversia llega después de una noche en la que se registraron 12 incendios, 54 saqueos, 12 eventos de daño a mobiliario público y 14 ataques a cuarteles en todo el país, según el reporte oficial difundido este miércoles por el Ministerio del Interior.

Se trata de fenómenos que están acompañando desde su inicio el estallido social chileno, que mantiene a multitud de ciudadanos manifestándose de manera mayormente pacífica en las calles en reclamo de un modelo socioeconómico más equitativo, pero que en paralelo ha dejado ya 23 muertos en distintos actos de violencia (incendios, atropellos y cinco de ellos presuntamente por la acción de agentes del Estado) y miles de heridos.
Además, sobre la policía chilena pesan cientos de denuncias por violaciones de derechos humanos en la contención de las protestas de Chile, observadas por distintos organismos internacionales, como Human Right Watch (HRW) o Amnistía Internacional (AI), además de por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile

La polémica sobre la capacidad del cuerpo de Carabineros ha tomado fuerza esta jornada después de que se filtrara un supuesto audio de un carabinero que ante un saqueo en un centro comercial de El Belloto

Posted in InternacionalesEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas