En una carta abierta dirigida al presidente colombiano, Gustavo Petro, el excanciller Álvaro Leyva hace una serie de reproches al mandatario y afirma que dos de sus principales miembros del gabinete lo tienen “secuestrado”.
En esta misiva, el diplomático de larga trayectoria hace una larga exposición de razones que lo llevaron a escribirle directamente al presidente, con el que estuvo desde el inicio del Gobierno, en 2022, hasta que por una orden de la Procuraduría General fue suspendido del cargo, en 2024.
A pesar de que este es el primer escrito formal y directo, el jurista colombiano ya había publicado varios textos en X donde hacía duros cuestionamientos al mandatario, al que señalaba de “aplastar al Gobierno” con sus decisiones y giros.
Leyva, un conocido activista por la paz de tendencia conservadora, al igual que otros exministros de Petro ha mostrado públicamente su desacuerdo con la inclusión en el Ejecutivo del exembajador de Venezuela en Colombia Armando Benedetti, actual ministro de Interior, y de Laura Sarabia, la canciller.
¿Qué dice la carta?
Leyva comienza su comunicación con un extenso preámbulo en el que afirma no haber conocido muy cercanamente a Petro, antes de ser incluido en su Gobierno. Asimismo, reprocha la dificultad que tuvo para reunirse con el mandatario durante su paso por Relaciones Exteriores y culpa a Sarabia, que en ese entonces era la jefa del Despacho de la Presidencia, de haberlo aislado.
Luego de algunas disculpas por las informaciones que va a revelar, habla de la adicción a las drogas de Benedetti; cuestiona las funciones de Sarabia, sin dejar de decir que “satisfacía algunas necesidades personales” del líder del Pacto Histórico, sin dar más detalle, y asegura que el ‘niñeragate‘ todavía pone “en vilo” a su Administración.
El eje del mal
El punto principal del documento es la supuesta influencia negativa que ejercerían estos dos ministros sobre Petro, además del presidente de la estatal petrolera Ecopetrol, Ricardo Roa, quien fue su jefe de campaña electoral, investigado por la supuesta financiación irregular que habría recibido el entonces candidato.
Leyva le pide a Petro que despida a quienes han “abusado” del presidente, “que se han aprovechado de su complejísima situación y que le han hecho y continúan haciéndole terrible daño”.
“Tan evidentes son que están en boca y mentes de cientos de miles de compatriotas: El presidente de Ecopetrol, Benedetti y la señora Sarabia. Dícese de ellos que lo tienen secuestrado”, asevera el jurista.
El ex titular de Exteriores también señala a su exjefe de ser consumidor de drogas y se refiere a los dos días que supuestamente habría desaparecido en París, sin que se supiera la razón. Además, atribuye a esto sus intervenciones públicas “desordenadas” y que incurra en supuesto abuso de poder.
Al respecto, Petro publicó una interacción este miércoles donde afirma que la prensa solo publica cartas donde lo insultan, sin mencionar a Leyva. Asimismo, justifica su supuesta “desaparición” en la capital francesa y dice que además de museos y librerías, tenía hijas y nietas en esa ciudad.
Ya en 2023, el jefe de Estado colombiano se había defendido de quienes lo acusaba de consumir drogas diciendo: “La única adicción que tengo es al café por las mañanas“.