Jerusalén. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, lanzó una comparación velada entre el régimen nazi y el iraní, al que acusó de ser “una amenaza para la existencia”, durante su discurso en la ceremonia oficial del Yom HaShoah, el día israelí en recuerdo de las víctimas del Holocausto.
“Debemos convencer a todos de que el ataque de Hitler contra los judíos de Alemania fue un ataque contra la humanidad en su conjunto. Y hoy yo digo: el régimen de Irán es una amenaza para el destino y la existencia, no sólo de nuestro futuro, sino también para el destino y el futuro de la humanidad en su conjunto”, dijo Netanyahu en la ceremonia, que tuvo lugar en el Centro Mundial de Conmemoración del Holocausto (Yad Vashem) de Jerusalén y fue transmitida en directo por televisión.
En las últimas semanas el Gobierno israelí ha intensificado su postura contra Irán, al que acusa de financiar y armar a las distintas milicias de la región en su contra, reivindicando constantemente que este régimen no debe desarrollar armamento nuclear.
La intervención del primer ministro israelí fue un alegato por la operación militar de Israel en Gaza, que se ha cobrado la vida de más de 51,300 de sus habitantes, así como en la frontera con Líbano contra Hizbulá o en Cisjordania ocupada.
Durante el discurso, Netanyahu criticó la presión internacional contra los que define como actos clave de la ofensiva en Gaza, como la operación en Rafah (sur) o la toma del corredor de Filadelfia, en la frontera con Egipto.
Su critica a estas presiones llegó también en el marco de un Israel dividido entre quienes apoyan la ofensiva y quienes exigen que el Gobierno negocie con los islamistas el fin de esta con tal de recuperar a los rehenes. El alegato se produjo, además, instantes después de que el presidente del país, Isaac Herzog, llamara a poner fin a la división en Israel.