El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con el presidente del Gobierno, Bernardo Arévalo de León, en busca de acuerdos en temas migratorios y de seguridad.
Rubio verificará hoy el proceso de deportación de migrantes con la llegada de un vuelo procedente de EE.UU.

El funcionario tuvo anoche una cena privada con Arévalo de León en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

Para hoy, el funcionario tiene contemplado reunirse nuevamente con Arévalo de León, esta vez con la presencia de sus 14 ministros, y posteriormente ambos brindarán una rueda de prensa en conjunto.
De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la relación entre Guatemala y Estados Unidos atraviesa un excelente momento de cooperación.

“Es un país con el cual en los temas migratorios ha habido una cooperación extraordinaria”, dijo el enviado especial de Estados Unidos para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone. “Estamos muy agradecidos con el Gobierno actual de Guatemala en ese sentido y sigue siendo un gran aliado como el único país en Centroamérica junto a Belice que reconoce a Taiwán, por lo cual es un país que entiende muy bien la amenaza china”, añadió.

Costa Rica

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmaron que continuarán con la cooperación bilateral en temas de ciberseguridad, migración y narcotráfico.

Durante la visita oficial de Rubio a San José, el secretario de Estado indicó que Costa Rica es un país “ejemplo y modelo”, así como un “amigo y aliado”, con el que Estados Unidos comparte temas en común como los “valores” y la “historia”.

Destacó que un gran número de estadounidenses ha decidido mudarse y vivir en el país centroamericano por “la seguridad y estabilidad de esta república”.

Por su parte, Chaves manifestó que la relación entre ambas naciones es “fuerte” y buscan algo en común, “la paz y el orden de nuestro pueblos y estados y sociedades prósperas, que la gente tenga derecho a ser feliz y perseguir sus propios sueños”.

“Logramos esbozar la ruta de colaboración continua con la nueva administración del señor presidente Trump. Logramos acuerdos importantes en migración ilegal, también entendemos que Costa Rica es una de las sociedades más prósperas de Latinoamérica y es un destino de migrantes. Queremos fortalecer la lucha contra el crimen organizado, cosa que el señor secretario ofreció continuar el apoyo y ayudarnos”.

México comienza el despliegue de guardias

México comenzó el despliegue de centenares de elementos de la Guardia Nacional hacia su frontera norte, compartida con Estados Unidos, a fin de reforzar la seguridad y el combate al narcotráfico, tras los recientes acuerdos entre la presidenta, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump. En Sonora y Chihuahua, en el noroeste de México, casi 500 integrantes de la Guardia Nacional han sido movilizados hasta estos puntos.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas