"Los Lobos", la banda que se atribuye el asesinato de Fernando Villavicencio
"Los Lobos", la banda que se atribuye el asesinato de Fernando Villavicencio

En un video recientemente publicado en la red social X, un grupo de personas encapuchadas que se autodenominan “Los Lobos” se atribuyen la responsabilidad del asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio.

“Cada vez que los políticos corruptos no cumplan con su promesa que establecemos cuando reciben nuestro dinero para financiar su campaña serán dados de baja”, afirma el grupo de encapuchados en un video difundido en redes sociales.

“Los Lobos” son una de las agrupaciones delictivas más grandes de Ecuador y, según medio de comunicación especializado en criminalidad Insight Crime, durante los últimos años la organización juega un papel central en el agravamiento de la situación de seguridad en Ecuador.

“Los Lobos” y sus aliados practican tácticas criminales hasta entonces poco comunes en ese país. Entre ellas masacres carcelarias extremadamente violentas, la normalización del sicariato y la utilización de explosivos en vehículos. Asimismo, ataques masivos dirigidos contra las fuerzas policiales y la exhibición de cuerpos colgados en puentes como un tipo de advertencia.

Los Lobos, la banda que se atribuye el asesinato de Fernando Villavicencio
Insight Crime ofrece un perfil de “Los Lobos”

Así mismo, se conoce que la banda también es muy activa en la industria de la minería ilegal.

“Los Lobos” y “Los Choneros”

De acuerdo con el medio Código Vidrio, Los Lobos se iniciaron como una disidencia del grupo criminal Los Choneros en el 2019, puntualmente en Azuay, y estaban bajo el mando de Wilmer Chavarría, alias ‘Pipo’.

Cobraron mayor importancia en 2020 después de la fragmentación de algunos de los principales grupos criminales de Ecuador y buscaron acabar con Los Choneros.

Bajo este contexto, en septiembre de 2021 el nombre de la banda tomó más relevancia, después de que murieran 119 presos en motines carcelarios cuando, en un centro penitenciario de Guyaquil. Los integrantes de Los Choneros y los Lobos se enfrentaron violentamente, dejan varias víctimas fatales.

Desde entonces la cifra de muertos y heridos va en aumento. Con múltiples masacres, enfrentamientos y amotinamientos, los Lobos y sus aliados, los Tiguerones, son señalados de causar una gran ola de violencia en Ecuador.

Su presencia es prominente en las regiones de Cotopaxi, Tungurahua, Santo Domingo, Guayas, Chimborazo, Azuay y El Oro. Además, de acuerdo con Insight Crime, “se dice que controlan todo en la prisión de Turi, en Cuenca, que alberga a cerca de 1.600 reclusos”.

Narcotráfico y minería ilegal

La participación de Ecuador en el comercio de sustancias ilícitas tiene sus orígenes en los años ochenta, cuando servía como un corredor para el transporte de coca proveniente de Perú hacia Colombia.

Años después, Los Lobos entrarían al negocio y se dedicarían a “la protección de cargamentos de drogas en las ciudades portuarias. Asimismo, a las tareas de cobro de deudas y sicariato para socios internacionales o grupos aliados”. Además, en Quito, Guayaquil y Quevedo manejan parte del negocio del microtráfico.

Le recomendamos leer

Otra de sus actividades principales es, al parecer, la extracción ilegal de oro. Según el medio previamente citado, “los pandilleros supuestamente han tomado el control de las regiones de extracción ilegal de oro en la provincia norteña de Imbabura, cobrando un impuesto del 10 por ciento de todos los minerales extraídos”.

Pero no siempre actúan solos. Los Lobos están aliados con varios grupos criminales, entre los cuales están Los Tiguerones y Los Chone Killers. Estos se autodenominan la ‘Nueva Generación’, lo que podría ser un homenaje al cartel mexicano.

Fernando Villavicencio había prometido una fuerte guerra a estas bandas

El candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, segundo en las encuestas de intención de voto, murió asesinado este miércoles durante un tiroteo mientras realizaba un acto de campaña en un céntrico sector de Quito. Su campaña tenía un fuerte mensaje de “guerra” contra el narcotráfico.

Posted in InternacionalesEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas