ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
El reciente fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años, marcó un hito en la historia de la Iglesia Católica. Sin embargo, más allá de las muestras de duelo y homenajes espirituales, su partida provocó un hecho insólito en el mundo de los juegos de azar en Colombia: el número de su credencial como socio del club de fútbol San Lorenzo de Almagro coincidió con la cifra ganadora del chance La Fantástica Día, generando una oleada de premiados en la costa Caribe.
El número 88.235, correspondiente a su carnet de hincha del club argentino, captó la atención de numerosos apostadores, ya que su terminación —0235— fue la que resultó ganadora en el sorteo del lunes 21 de abril.
Esta conexión inesperada entre la vida del pontífice y los juegos de azar causa sensación en redes sociales y medios locales, reavivando una práctica popular en el Caribe colombiano: apostar con cifras que evocan personajes históricos o eventos relevantes.
Un número con historia: del Vaticano al chance La Fantástica
El papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento fue Jorge Mario Bergoglio, mantuvo durante toda su vida una relación entrañable con San Lorenzo de Almagro, club del que era hincha declarado. Nacido en el barrio porteño de Flores, desde joven cultivó su pasión por el fútbol, al punto de memorizar alineaciones clásicas y participar activamente en la vida institucional del “Ciclón”.
El número 88.235, que lo identificaba como socio del club, adquirió una carga simbólica tras coincidir con su edad al momento de fallecer. Esa cifra, que figura en registros oficiales del club, se convirtió en inspiración para los apostadores del chance La Fantástica, especialmente en el sorteo diurno del 21 de abril, cuando la combinación 0235 salió premiada.
Según versiones locales, varios jugadores obtuvieron importantes ganancias tras seguir su intuición y vincular estos dígitos con la figura del sumo pontífice.
La Fantástica: el popular juego de azar del Caribe colombiano
El chance La Fantástica es uno de los juegos de azar más populares del norte de Colombia. Con sorteos diarios tanto en su versión “Día” como “Noche”, el juego atrae a miles de apostadores que buscan fortuna en números con significados especiales.
Esta tradición se ha consolidado como parte del imaginario cultural de la región, donde no es raro que los jugadores escojan cifras basadas en fechas de nacimiento, edades, aniversarios o incluso eventos mediáticos.
La muerte del papa Francisco no fue la excepción. Al convertirse en noticia mundial, su número de socio y su edad trascendieron el ámbito religioso y llegaron hasta los boletos de lotería.
Más del papa Francisco
La empresa encargada de operar el chance no ha revelado el monto total repartido en premios, pero se reporta que fueron varios los ganadores, lo que confirma la fuerte influencia del acontecimiento en la elección de números por parte de los apostadores.
San Lorenzo de Almagro y la huella del papa Francisco
San Lorenzo, más que un equipo de fútbol, fue un emblema personal para el papa Francisco. Así lo dejó en claro el propio club en un comunicado oficial tras su fallecimiento: “Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros”. La institución recordó que Bergoglio fue clave en eventos importantes como la inauguración de la capilla de la ciudad deportiva y la recuperación de terrenos históricos del Viejo Gasómetro.
Esta estrecha relación explica por qué su número de socio se convirtió en algo más que una cifra. En la cultura popular, ese número encapsulaba la pasión y compromiso de un hombre que, incluso desde el Vaticano, mantuvo vivo su amor por el fútbol.
El fenómeno de los números de la lotería asociados al papa Francisco evidencia cómo ciertos personajes pueden dejar huellas profundas no solo en la espiritualidad, sino también en ámbitos tan inusuales como los juegos de azar. Para muchos colombianos, la figura de Jorge Mario Bergoglio se transformó en un símbolo de buena fortuna.