Jerusalén. El grupo islamista palestino Hamás sigue meditando qué respuesta dar a Israel tras la última propuesta para sellar un acuerdo de tregua en una Franja de Gaza arrasada y prometió que enviará “lo antes posible” una delegación a El Cairo.
Por su parte, desde El Cairo una fuente de Hamás dijo este jueves a EFE que responderá a la última propuesta para alcanzar un alto el fuego en un periodo “muy breve” de tiempo, tal vez “a comienzos de la próxima semana”.
Según esta misma fuente, que solicitó el anonimato, los responsables de Hamás están inmersos en conversaciones y no quieren informar de “si hay avances o no” porque “es precipitado”.
A su vez, el jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, mantuvo este jueves una llamada con el jefe de la Inteligencia egipcia, Abás Kamel, en la que le agradeció el papel de Egipto como mediador entre el grupo palestino e Israel; y posteriormente con el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani.
Haniyeh también confirmó que una delegación negociadora viajará pronto a la capital egipcia para “completar las discusiones actuales con el objetivo de madurar un acuerdo que cumpla con las demandas de nuestro pueblo y que detenga la agresión”, según un comunicado.
Base de la tregua
La última iniciativa, mediada por Catar, Egipto y Estados Unidos, prevé el intercambio de todos los rehenes israelíes en Gaza a cambio de la excarcelación de 1,290 palestinos presos en penitenciarías de Israel, según indicaron a EFE fuentes egipcias. También incluye una pausa de los combates en tres fases, de 124 días de duración, en la que se aplicaría un cese de las operaciones militares en paralelo a un aumento de la ayuda humanitaria para los palestinos, según el periódico libanés Al Akhbar, próximo al grupo chií Hizbulá.