Bari. Los líderes del G7 concluyeron ayer su cumbre con llamado a mejorar la democracia en el mundo y advertencia a países en procesos bélicos.

La Declaración de la cumbre de líderes del G7 incluyó una férrea defensa de Ucrania, con un préstamo multimillonario avalado por los activos rusos, así como un aviso democrático a Venezuela y la desaparición de la palabra “aborto”, entre otros muchos temas.

Los líderes del G7, las siete democracias más avanzadas del mundo, amenazaron este viernes a Irán “con medidas nuevas e importantes” si Teherán sigue apoyando a Rusia en la guerra de Ucrania con misiles balísticos y otra tecnología.

“Pedimos a Irán que deje de ayudar a Rusia en la guerra en Ucrania y que no transfiera misiles balísticos y tecnología relacionada, ya que eso representaría una importante escalada material y una amenaza directa para la seguridad europea”, señala la declaración final de la cumbre de Apulia (sur de Italia).

Los líderes de Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá e Italia están “dispuestos a responder de manera rápida y coordinada, incluso con medidas nuevas e importantes”.

También “exigen” que “Irán ponga fin a sus actividades maliciosas y a sus acciones desestabilizadoras en el Oriente Medio” y se muestran “dispuestos a adoptar nuevas sanciones u otras medidas en respuesta a nuevas iniciativas desestabilizadoras”.

“Seguimos pidiendo la liberación inmediata del MSC Aries, su tripulación y su cargamento”, dicen sobre el buque “vinculado” con Israel que fue capturado el pasado 13 de abril por Irán en el golfo Pérsico, con 25 personas a bordo.

Un mundo más justo

Canadá afirmóa la conclusión de la Cumbre del G7 celebrada que ese grupo de países “seguirá trabajando” para hacer el mundo “más justo y próspero” y que “ningún país en solitario” puede encarar los problemas a los que se enfrenta el planeta. Canadá, que en 2025 será la sede de la próxima cumbre del grupo, añadió en un comunicado que está adoptando un papel de liderazgo en el G7 en temas de igualdad de género y “empoderamiento de mujeres, niñas” y la comunidad LGBTI.

“Estamos concentrados en generar equidad a todas las generaciones”, afirmó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Canadá anunció que aportará unos 5,000 millones de dólares al préstamo que los países occidentales proporcionará a Ucrania y que se financiará con los intereses generados por los activos del banco central ruso congelados.

Líderes del G7 respaldan la tregua olímpica

Los países del G7 respaldaron enes la tregua olímpica y llamaron al mundo a sumarse, en la declaración de la cumbre que celebraron en el sur italiano.

“Esperamos con interés los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París y urgimos a todos los países a respetar la Tregua Olímpica de forma individual y colectiva”, se lee en las conclusiones del documento, firmado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas