NUEVA YORK.– Ante el alarmante aumento de estafas inmobiliarias que han perjudicado a decenas de familias en Nueva York y en la República Dominicana, las autoridades han unido fuerzas para enfrentar esta crisis. Un estudio revelador de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, expuso el alcance de este problema, que ha truncado el sueño de muchas personas de tener su propio hogar.
Con el objetivo de proteger a las comunidades más vulnerables, el senador estatal Luis R. Sepúlveda y el Defensor del Pueblo de la República Dominicana, Pablo Ulloa, convocan al foro “Protegiendo el Sueño Americano”, una iniciativa que busca informar, prevenir y brindar herramientas contra el fraude inmobiliario.
Sepúlveda afirmó que el fraude en el sector inmobiliario no conoce límites geográficos y representa una amenaza real para muchas familias dominicanas, que trabajan arduamente para ahorrar y adquirir la propiedad de sus sueños.
“El fraude inmobiliario es un crimen transnacional que está afectando directamente a nuestra comunidad”, señaló el senador Sepúlveda. “Con este foro, queremos empoderar a los dominicanos en ambos países para que puedan tomar decisiones informadas y proteger su patrimonio”.
El estudio de James reveló que las autoridades de la República Dominicana emitieron una alerta luego de que fiscales locales presentaran cargos contra un empresario acusado de orquestar una estafa inmobiliaria que afectó a cerca de 150 personas, tanto en territorio dominicano como en Estados Unidos.
Entre las víctimas se encuentran aproximadamente 24 residentes del estado de Nueva York, quienes habrían sido engañados mediante listados fraudulentos de propiedades. El foro se celebrará en los próximos días y contará con paneles informativos, recursos legales gratuitos y la participación de víctimas que compartirán sus experiencias. Sin embargo, este número ha ido en aumento, ya que, después de la publicación de este estudio, más personas han reportado casos similares.