ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
El fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón, anunció el 24 de octubre su decisión de apoyar una nueva sentencia para los hermanos Menéndez, Erik y Lyle. Este desarrollo podría abrir la puerta a su liberación, tras casi tres décadas encarcelados por el asesinato de sus padres en 1989.
Gascón, basándose en nueva evidencia presentada por la defensa, ha decidido solicitar que se revise la condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional impuesta en 1996. Durante una rueda de prensa, el fiscal destacó que las nuevas pruebas sobre los abusos que sufrieron Erik y Lyle por parte de su padre, José Menéndez, han sido determinantes en su decisión.
“Vamos a recomendar que se elimine la condena de cadena perpetua y que se les sentencie por asesinato, lo que podría llevar a una condena de 50 años a cadena perpetua”, expresó Gascón.
Impacto de la decisión y reacciones familiares
La decisión de Gascón ha generado un fuerte impacto en la comunidad y en la familia Menéndez. Anamaria Baralt, prima de los hermanos, celebró la valentía del fiscal al tomar esta decisión.
“Estamos unidos en esperanza y gratitud, y confiamos en que Erik y Lyle recibirán la justicia que merecen”, comentó durante la conferencia.
Asimismo, Joan VanderMolen, sobrina de Kitty Menéndez, enfatizó la importancia de visibilizar el abuso sufrido por los hermanos, señalando que este caso puede ayudar a concienciar sobre la situación de las víctimas de abuso sexual.
Cronología del caso Menéndez
- Agosto de 1989: José y Kitty Menéndez son asesinados en Beverly Hills.
- Marzo de 1990: Lyle, de 21 años, es arrestado; Erik, de 18, se entrega días después.
- Julio de 1993: Comienza el juicio; los fiscales argumentan motivos económicos.
- Enero de 1994: Los jurados llegan a un punto muerto.
- Octubre de 1995: Se inicia un nuevo juicio con un solo jurado.
- Marzo de 1996: Los hermanos son condenados por asesinato en primer grado.
- Julio de 1996: Se les impone cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
- Mayo de 2023: La defensa pide la reconsideración de la sentencia.
- Septiembre de 2024: Netflix lanza una serie sobre el caso.
- 4 de octubre de 2024: Gascón revisa nueva evidencia.
- 16 de octubre de 2024: La familia Menéndez celebra una conferencia de prensa pidiendo su liberación.
- 24 de octubre de 2024: Gascón anuncia su recomendación sobre la nueva sentencia.
La nueva evidencia, que incluye una carta de Erik revelando los abusos, ha llevado a una reevaluación del caso en un contexto social más consciente sobre el abuso.
Gascón concluyó que “la decisión final será tomada por el juez”, mientras la comunidad espera ansiosa el desenlace de este emblemático caso.