París. Europa y Canadá cerraron filas este miércoles para que se cuente con Ucrania y con los europeos en las negociaciones de paz, en una cumbre informal celebrada desde París mientras el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el presidente estadounidense, Donald Trump, se enzarzaban en acusaciones.
“La posición de Francia y de sus socios es clara y de unidad. Queremos una paz duradera y sólida en Ucrania”, resumió Macron en la red social X tras el encuentro.
Para ello indicó tres condiciones, empezando por la máxima de que se cuente con Kiev en las negociaciones y que sus derechos sean respetados.
En segundo lugar, mencionó que la paz debe ir acompañada de “garantías robustas y creíbles” y por último subrayó que “las preocupaciones de seguridad de los europeos deben ser tenidas en cuenta”.
En el mismo sentido se pronunciaron otros líderes tras el debate, que fue la segunda cumbre informal de este tipo organizada por el Elíseo.
El lunes pasado había tenido lugar otra que reunió en París de urgencia con ocho de las principales potencias del Viejo Continente (Francia, Alemania Reino Unido, Dinamarca, Polonia, España, Italia y Países Bajos), además de los líderes de la OTAN y de las instituciones de la Unión Europea.
En esta ocasión, dado que el formato reducido de ese primer encuentro suscitó malestar entre algunos de los países ausentes, Macron contó con la participación en persona del presidente de Rumanía y el primer ministro de Luxemburgo y, por videoconferencia, de los jefes de Estado o de Gobierno de otros 18 países.
La lista de invitados incluyó, entre otros, al primer ministro belga, Bart De Wever, y al de Portugal, Luís Montenegro. También a jefes de Gobierno de países europeos miembros de la OTAN pero no de la UE, como Noruega, Jonas Gahr Støre, o Islandia, Kristrún Frostadóttir.
De fuera de la región solo figuraba Canadá, que es el único socio no europeo de la OTAN además de Estados Unidos.
“Es un principio fundamental de Canadá y de la vasta mayoría de aliados: nada sobre Ucrania sin Ucrania”, enfatizó el primer ministro de ese país, Justin Trudeau, en una rueda de prensa tras participar en el debate de París.
Posición clara de Europa y Canadá
El mensaje de respaldo a Kiev y de reivindicación del sitio de Europa en las negociaciones fue claro frente a la marginación sufrida en los primeros contactos entre Washington y Moscú, celebrados en Arabia Saudí.
Putin dice que hay que preparar bien la reunión
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró tener ganas de reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, pero subrayó que este encuentro hay que prepararlo de tal forma que “dé resultados”.
“Tenemos el deseo de celebrar esa reunión. Me gustaría celebrar esta reunión. Pero hay que prepararla para que dé resultados”, subrayó el jefe del Kremlin en San Petersburgo, donde se encuentra en un viaje de trabajo.